Con una participación de mercado del 40% en México, la segunda compañía boletera más importante del país, Superboletos, encontró que una de las mejores formas en mejorar su servicio de atención al cliente era a través de la solución Oracle Digital Assistant, una plataforma tecnológica basada en inteligencia artificial y aprendizaje autónomo que ayuda a crear interacciones innovadoras con clientes mediante chatbots inteligentes.
Si bien la empresa especializada en la venta de boletos para conciertos, conferencias, eventos deportivos, familiares, ferias, exposiciones y teatro, ha ofrecido boletos de manera tradicional desde el 2003, ahora están migrando a otros métodos alternativos mediante el uso de chatbots vía Facebook Messenger. De acuerdo con datos de la compañía, hace un par de años, solo el 30% de las personas compraba boletos a través de canales digitales, ahora este porcentaje ha aumentado a un 50%.
«Puedes estar en Facebook Messenger y preguntarle a nuestro bot cosas como ‘¿qué está pasando en Monterrey este fin de semana?’ o ‘muéstrame entradas para eventos esta noche por menos de $200, y mostrará listados de eventos relevantes, completos con gráficos en los que se puede hacer clic que coincidan con tus hábitos y gustos conocidos”, dijo Sergio Adrián Chávez Ortega, CIO, Superboletos.
El uso de un asistente digital inteligente ha demostrado ser un diferenciador importante para la transformación digital de Superboletos. De hecho, es tal el éxito de esta solución que el 80% de los negocios a nivel mundial está planeando utilizarlos para el año 2020, de acuerdo con el reporte de Oracle “¿Can Virtual Experiences Replace Reality?”
“Nos diferenciamos de la competencia ya que más allá de dedicarnos a vender boletos, también nos preocupamos por ofrecer a los clientes la mejor atención y una amplia gama de opciones de pago, incluso, los carnet o abonos deportivos, los podemos ofrecer en parcialidades, según nos lo requieran. como el poder administrarlos en abonos pequeños. Otro diferenciador es nuestro generador de boletos digitales, el cual le permite a los pequeños recintos aprovechar el consumo de este tipo de boletos, cosa que no podían hacer antes”, comentó Chávez.
Superboletos ya se encuentra viendo más allá de chatbots buscando una mayor innovación. “Nos encontramos explorando soluciones biométricas que servirán para poder solventar los problemas que surgen en el control de accesos, sobre todo en grandes eventos”, señaló Chávez.
Además, la empresa cuenta con su propio equipo de ingenieros y programadores localmente. Mientras la competencia necesita una serie de aprobaciones en el extranjero para explorar nuevas alternativas tecnológicas, Superboletos tiene la capacidad de hacerlo de forma manera inmediata, lo que les dota de mayor dinamismo y permite seguir apostando por el talento mexicano.