
La ratificación del Tratado México – Estados Unidos – Canadá (T-MEC), dada por amplia mayoría en la Cámara de Senadores, representa un paso importante para generar certidumbre en la inversión, mayores oportunidades para trabajadores y consumidores y condiciones para potenciar el desarrollo de nuestro país. Así lo consideró el Consejo Coordinador Empresarial.
Con su entrada en vigor, el T-MEC podría convertir a Norteamérica en la región más competitiva del mundo, gracias a la profunda integración de sus cadenas de valor. La región representa, en la actualidad, un 28% del producto mundial y 16% del comercio internacional, con un intercambio que ascendió a $1.2 billones de dólares en 2018.
Tras una larga negociación entre los tres países, en la que el sector privado mexicano participó activamente a través del Cuarto de Junto, el acuerdo alcanzado establece reglas que darán certidumbre al comercio y a los flujos de inversión entre México y sus socios, además de que mantiene el libre intercambio de bienes y servicios entre los países. Más inversión y crecimiento económico generarán nuevas oportunidades de empleo para los mexicanos.
El acuerdo permitirá aprovechar las oportunidades del nuevo siglo, al modernizar disciplinas como comercio digital, servicios financieros y telecomunicaciones, entre otros. Asimismo, facilita la incorporación de pequeñas y medianas empresas al comercio internacional y establece disposiciones que favorecen a los trabajadores, la libertad sindical, el medio ambiente y la lucha contra la corrupción.
Por su parte, los sectores agroalimentario e industrial, altamente integrados, contarán con condiciones favorables para incrementar el comercio entre los socios. El sector privado mexicano continuará trabajando en conjunto con sus contrapartes de Estados Unidos y Canadá, para impulsar la ratificación del Tratado en esos países.
Durante todo el proceso de negociación y aprobación, los empresarios han llevado adelante una puntual estrategia de cabildeo e impulso en los países vecinos, con resultados positivos.
El CCE reconoció a los Senadores de todas las fuerzas políticas por alcanzar un acuerdo amplio sobre la ratificación del T-MEC por parte del Estado mexicano, tras un análisis profundo de sus implicaciones, lo que envía un mensaje positivo, de responsabilidad y certidumbre.