Tecnología 5G de ABB, Ericsson y Swisscom facilita la operación industrial

0
708

Basado en una colaboración técnica de varios años, ABB y Ericsson han desarrollado las tecnologías fundamentales necesarias para conectar máquinas a través de una red móvil 5G.

Durante el Foro Económico Mundial 2020, los líderes mundiales serán testigos del potencial de la comunicación sin latencia habilitada por 5G, mediante un robot de ABB, el cual grabará un mensaje en una caja de arena que será replicado al mismo tiempo por un segundo robot ubicado a 1,5 km de distancia.

La acción simultánea se habilitará a través de la red 5G de Swisscom equipada con tecnología Ericsson en tiempo real y será vista en pantallas de video en ambas ubicaciones, acción con la que se mostrará por primera vez lo fácil y eficaz que pude resultar controlar los robots a grandes distancias utilizando las capacidades de comunicación en tiempo real de 5G.

“ABB continuará impulsando la transformación digital de las industrias invirtiendo en el desarrollo de soluciones y productos innovadores. Nuestra asociación con Ericsson y Swisscom nos ayuda a aprovechar todo el potencial de 5G para la fabricación industrial ”, dijo Peter Voser, CEO y presidente de ABB.

Por su parte, Sami Atiya, presidente del negocio de Robótica y Automatización Discreta de ABB, dijo que “las tecnologías inalámbricas 5G facilitan la conexión de robots a la nube y a los sistemas de automatización de fábrica, lo que permite un acceso más rápido a más datos y una mejor toma de decisiones basada en conocimientos que ayudarán a mejorar la eficiencia y fiabilidad durante todo el ciclo de producción”.

Mientras tanto, para Börje Ekholm, presidente y CEO de Ericsson, “las alianzas tecnológicas 5G en empresas, gobiernos y sociedad son clave para desarrollar la economía digital, ya que con ellas se pueden aprovechar nuevas oportunidades digitales para beneficiar a la economía global, las economías nacionales y las empresas de todos los tamaños «, dijo.

Con esta tecnología, las empresas facilitan el camino para la máxima flexibilidad de las máquinas en las fábricas, ya que, por medio de las redes 5G, el despliegue y las operaciones de grandes flotas de máquinas autónomas y robots se harán realidad.

Artículo anteriorExpo Oil and Gas México 2020 se llevará a cabo del 24 al 26 de marzo en Tabasco
Artículo siguienteSistema de inspección de edificios de imágenes térmicas podría salvar inmuebles a punto del derrumbe: Flir Systems