La fusión y sinergia entre ambas empresas dará lugar a una nueva Thales, que propiciará un desarrollo significativo en términos de innovación tecnológica, gracias a la creación de una nueva división global de negocios que apunta a convertirse en líder en seguridad e identidad digitales, dos rubros que Gemalto ha encabezado por su experiencia en protección de datos y otros temas de privacidad. Con esta adquisición, el grupo multiplicará por cinco su presencia en Latinoamérica y la triplicará en el norte de Asia. Así lo sostuvo Patrice Caine, Presidente y CEO de Thales durante el anuncio oficial.
Phillippe Vallée, antes CEO de Gemalto, dirigirá la división recién establecida como Vicepresidente Ejecutivo de Identidad Digital y Seguridad Digital en Thales. Afirmó que «la meta de este acuerdo es cooperar para crear oportunidades en conjunto, pues ambas compañías comparten valores y Gemalto podrá continuar su estrategia, acelerar su desarrollo y ofrecer su potencial de seguridad digital, ahora como parte de Thales».
Por su parte, Phillippe Keryer, Vicepresidente Ejecutivo de Estrategia, Investigación y Tecnologías de Grupo Thales, señaló que ambas corporaciones apuntan hacia las tecnologías del mañana y su asociación es la escalada definitiva a una nueva dimensión, en la que podrán dominar todas las tecnologías y ofrecer una solución integral para el aseguramiento de toda la cadena digital crítica.
«Emplearemos la fuerte capacidad de Gemalto en seguridad e identidad digital y protección de datos para constituir una alternativa aún más confiable y segura que haga posible el mañana hoy y nos nutriremos de tecnologías y competencias aplicables en los cinco mercados verticales de Thales: aeronáutico, espacial, transporte terrestre, defensa y seguridad», indicó.
El Vicepresidente Ejecutivo dijo que esta nueva unidad global de negocios también contará con el respaldo de las fortalezas de Thales en tecnologías de protección de datos, big data e inteligencia artificial, lo que impulsará y acelerará su crecimiento en el mercado. «Tenemos un plan a diez años en el que apuntamos a convertirnos en los líderes de todo nuestro mercado con innovación y competitividad», concluyó.
Thales comunicó que esta unión crea un centro neurálgico, cuya cartera incluye software de seguridad, experiencia en biometría y autenticación multifactor, así como la emisión de credenciales digitales y físicas seguras, con la finalidad de abordar todas las necesidades de seguridad digital demandadas por los clientes.
No se anticipa ninguna reducción a la fuerza laboral de Gemalto y un Comité de Integración será el encargado de supervisar su implementación.