Una empresa alejada de la tecnología no tiene futuro

0
1290

La tecnología siempre ha evolucionado a un ritmo acelerado, pero, desde hace al menos 15 años las empresas entendieron de manera definitiva que una fuerte inversión en sus departamentos de R&D (Investigación y Desarrollo) sería la única manera de permanecer en el tiempo y lograr mejores ingresos.

La innovación tecnológica que se obtiene en este importante departamento ha hecho que la evolución de la tecnología sea exponencial, y si a eso le sumamos la industria 4.0 y las asignaturas que la conforman, como la Inteligencia Artificial, Machine Learning, Realidad Aumentada, Realidad Virtual y Big Data, entre otras, podremos entender por qué estas soluciones serán las plataformas para muchas y mejores cosas.

Con la visión de formar una proveedora de Soluciones Integrales en Automatización, en vez de una proveedora de productos de automatización industrial, en el año 2010 nace IAS Automation, compañía distribuidora de Techman Robot, división de la firma taiwanesa Quanta Group, líder global en tecnologías 3C (Cloud Computing, Connectivity Technology y Client Devices), que se alinea a la cultura y visión de IAS Automation para incursionar en el mercado de la robótica colaborativa.

Al contar con un robot que no sólo es un brazo robótico colaborativo, sino que se convierte en una solución integral para numerosas aplicaciones, Techman Robot posee una serie de complementos de hardware y software que facilitan y entregan una solución para las tareas más demandantes y que solían ser un reto para su implementación.

“Actualmente existe una amplia variedad de tipos y tecnologías de robots industriales, desde robots cartesianos, paralelos, SCARA´s (Selective Compliant Assembly Robot Arm), industriales y colaborativos, los cuales tienen una importancia indiscutible en procesos automatizados, al ofrecer ventajas por ejemplo en los procesos de producción y ensamble de automóviles, ya que realizan tareas que en algunos casos el ser humano no podría lograr, y en otros casos ofrecen una total repetitividad, tiempo ciclo y constante producción”, explicó Antonio Balbín Cabelaris, Fundador y Director de IAS Automation, en entrevista exclusiva para Global Industries.

Para el experto en temas tecnológicos, el uso de la robótica colaborativa tendrá una implementación y despliegue exponencial, y los más beneficiados seremos siempre los seres humanos al dejar de realizar operaciones poco ergonómicas, repetitivas y tediosas que incluso requieren una baja proporción de habilidades, destrezas y criterios, lo que puede llegar a ser perjudicial para la salud física y psicológica del personal. En cambio, podremos aprovechar al máximo las capacidades que solo el ser humano posee al realizar actividades en las que aporte un valor insustituible a la operación, como el razonamiento.

Actualmente existen dos principales clasificaciones para los robos colaborativos: los Brazos Robóticos Colaborativos (COBOTS) y los Robots Móviles Autónomos (AMR´s); Techman Robot se especializa en los primeros.

“La filosofía de Techman Robot se basa en tener un producto que sea tan fácil de programar como un teléfono inteligente y que además nos permita resolver de una manera rápida y eficiente casi cualquier aplicación a través de una sencilla e intuitiva interfaz que agrupa la programación del brazo robótico y la visión artificial al mismo tiempo. Adicionalmente, las especificaciones de capacidad de carga útil superan las de nuestros competidores, por lo que nuestro robot sigue siendo opción en donde otros ya no pueden”, precisó Balbín Cabelaris.

 

Te invitamos a leer la entrevista completa en la edición de abril de Global Industries, próxima a publicarse.

Artículo anteriorExperimenta sector financiero transformación digital para superar los desafíos de la pandemia
Artículo siguienteInvertirá Comprando en Grupo 10 mdd para el mercado mexicano durante 2021