La diputada Claudia Valeria Yáñez Centeno anunció que el primer Foro Nacional de Minería se realizará del 14 al 17 de marzo, en Manzanillo, Colima y permitirá fortalecer e impulsar esta actividad en el ámbito económico, técnico y ambiental.
“Estamos convencidos que en esta nueva etapa de la vida pública nacional, es primordial promover y fortalecer el capital mexicano frente al extranjero, con lineamientos claros respecto al crecimiento económico y en armonía con la preservación de los recursos naturales”, indicó.
Yáñez Centeno expuso que el evento es una iniciativa emprendida por pequeños y medianos empresarios del rubro minero, que se acercaron al Legislativo para solicitar el respaldo a sus requerimientos y necesidades, así como para conocer las expectativas del nuevo gobierno de la República respecto a esta actividad económica.
“Debemos combinar puntos de vista para apoyarnos mutuamente e impulsar con vehemencia que la minería sea fortalecida, pero también vigilada para que se dé un cumplimiento estricto de la ley, de la normatividad y que ésta se amigable con el medio ambiente, tenemos que hacer una minería sustentable”, insistió la legisladora.
Por su parte, el presidente de la Comisión de Energía, Manuel Rodríguez González, expresó el compromiso de la instancia legislativa que preside para organizar este tipo de eventos, analizar el presente y futuro de la minería y poder darle un carácter sustentable.
Destacó la labor de la legisladora Yáñez Centeno por su impulso e ímpetu para convencer a concesionarios y empresarios mineros, prestadores de servicios a esta actividad, autoridades y funcionarios públicos involucrados de participar en este primer Foro Nacional de Minería.
“Tenemos una caja común que es la tierra y debemos cuidarla. México tiene una gran riqueza mineral que debe ser aprovechada de manera sustentable y para ello hay que escuchar a los concesionarios, especialistas y buscar sinergias entre el Poder Legislativo y las autoridades federales, estatales, locales, productores y las comunidades”, finalizó.