spot_img
lunes, octubre 13, 2025
HomeSeccionesConstrucciónAeropuertos mexicanos recibirán inversión conjunta hasta 2030: SICT

Aeropuertos mexicanos recibirán inversión conjunta hasta 2030: SICT

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) anunció una inversión de 134 mil millones de pesos en infraestructura aeroportuaria, que se ejecutará entre 2025 y 2030 en 62 terminales aéreas del país. La estrategia contempla recursos públicos, privados y mixtos, y tiene como objetivo impulsar la competitividad regional, atender el crecimiento sostenido del tráfico aéreo y generar más de 200 mil empleos directos e indirectos.

De acuerdo con la SICT, esta inversión responde a una proyección de crecimiento anual del 4% en el número de pasajeros, lo que representará 32 millones de viajeros adicionales al cierre del sexenio. En lo que va de 2025, el sector ya reporta un incremento del 8% en la cantidad de pasajeros transportados, lo que refuerza la necesidad de ampliar y modernizar la infraestructura existente.

La inversión pública, a cargo de la Secretaría de Marina (Semar) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), será de 22 mil 749 millones de pesos, de los cuales 8 mil 491 millones se ejercerán este año. Por su parte, la inversión privada —liderada por ASUR, GAP y OMA— alcanzará los 102 mil 587 millones de pesos en el sexenio y 20 mil 936 millones en 2025. La inversión mixta, que involucra a Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) y al Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GATM), será de 7 mil 179 millones de pesos en total, con 4 mil 301 millones programados para este año.

Entre los aeropuertos que serán intervenidos destacan el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), así como los de Puerto Escondido, Tepic, Cancún, Guadalajara, Tijuana y Monterrey, todos con alta demanda turística y comercial. Las obras contemplan ampliaciones, mejoras operativas y fortalecimiento de servicios aeroportuarios.

La SICT subrayó que esta inversión representa una apuesta por consolidar a México como un hub regional de conectividad aérea, mejorar la experiencia de los usuarios y elevar la competitividad del sector logístico y turístico nacional.

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

Sheinbaum confirma inauguración del tren El Insurgente a fines de 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el Tren Interurbano México–Toluca, conocido como El Insurgente, será inaugurado entre finales de diciembre de 2025 y principios...

LG anuncia inversión de 3,500 mdp en Querétaro

La empresa surcoreana LG confirmó una inversión cercana a los 3,500 millones de pesos para construir una nueva planta en el estado de Querétaro,...

Carlos Slim gana contrato para construcción de metro de NY

El consorcio Connect+, en el que participa FCC Construcción, fue adjudicado con un contrato por 1,500 millones de euros para diseñar y construir la...