spot_img
jueves, abril 10, 2025
HomeSeccionesConstrucciónApuesta Construlita por iluminar el sector industrial

Apuesta Construlita por iluminar el sector industrial

El sector industrial es el segundo mayor consumidor de energía en el país; durante 2019 alcanzó 33.38% del consumo energético total de acuerdo con el Balance Nacional de Energía de 2019, de la Secretaría de Energía. Es por ello que, el equipo de Ingeniería, Investigación y Desarrollo en la planta Construlita desarrolló HB Infinity, una luminaria que brinda hasta un 60% mayor iluminancia y disminuye el consumo energético.

Las necesidades del sector industrial en materia de iluminación están enfocadas en reducir el costo de instalación, operación, el consumo energético mantenimiento y alcanzar la iluminancia ideal, todos estos paramétros nos llevaron al desarrolló de HB Infinity, un sistema de iluminación interconectable.

Este desarrollo tecnológico dentro de la industria de la iluminación es una solución innovadora que rompe con el paradigma de los productos utilizados tradicionalmente en espacios de grandes superficies. Por ejemplo, al compararlo con luminarios high bay convencionales, se reduce en gran porcentaje el número de instalaciones eléctricas necesarias, lo que reduce los costos de instalación, con hasta 90% menos salidas eléctricas y 85% reducción de canalizaciones.

HB Infinity es un sistema de iluminación que enlaza hasta 100 metros o 2000W de potencia desde una sola salida eléctrica que puede adaptarse a las necesidades de distintos sectores y tipos de proyectos, desde comerciales en grandes superficies, industriales y oficinas. Además, en una misma línea se pueden intercalar distintas ópticas para responder a las necesidades de cada proyecto.

Diseñado por el equipo de Ingeniería, Investigación y Desarrollo en la planta Construlita, los luminarios incorporan componentes reconocidos por su calidad, como es el uso de LEDs mid-power 2835 de CREE, que aseguran una consistencia cromática con una nula o imperceptible variación en la temperatura de color entre cada luminario, al mismo tiempo que mantienen un alto desempeño luminoso y notable ahorro energético.

La incorporación de LED en la iluminación del sector industrial, según la Oficina de Eficiencia Energética y Energías Renovables de los Estados Unidos, podría suponer en las próximas dos décadas, un ahorro de $250 billones en costes de energía y reduciría el consumo eléctrico hasta 50%, este hecho también, evita la emisión de 1800 millones de toneladas métricas de emisiones de dióxido de carbono.

Además, este luminario lineal ha sido desarrollado con ópticas especializadas que estratégicamente permiten lograr una luz homogénea o focalizada para difusa, superficies verticales y horizontales, de acuerdo con la necesidad de cada proyecto.

En espacios comerciales de grandes superficies, la óptica doble asimétrica de HB Infinity ilumina pasillo a pasillo y de forma precisa las estanterías. Además, representa un mayor rendimiento y un porcentaje amplio de ahorro en comparación con luminarios lineales de tecnología fluorescente.

Fabricado en acero y recubierto con pintura electroestática, HB Infinity es un sistema versátil que se adecua a una amplia tipología de espacios entre comerciales, industriales y oficinas, gracias a su gran variedad de opciones de configuración.

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

Fundación FEMSA desarrolla nuevos entornos seguros para niñas y niños en México

Fundación FEMSA, con el respaldo de Coca-Cola FEMSA, OXXO y la organización Placemaking México, fortaleció su enfoque en el desarrollo infantil temprano mediante la...

Invierten en Querétaro con promesa de 300 empleos en nueva planta de refrigeración comercial

La empresa italiana Grupo Epta anunció la construcción de una nueva planta de producción en el estado de Querétaro, con una inversión que generará...

Impulsa ElevaPark a Michoacán como nuevo polo industrial con 665 mdp

Michoacán está perfilándose como un nuevo centro de atracción para inversiones nacionales e internacionales con el desarrollo de ElevaPark Industrial & Logistics, un proyecto...