spot_img
martes, septiembre 16, 2025
HomeSeccionesComunicación y TransporteAstilleros canadienses piden arancel del 100% a buques construidos en China

Astilleros canadienses piden arancel del 100% a buques construidos en China

La Asociación Canadiense de Industrias Marinas y Construcción Naval (CMISA) ha solicitado al Gobierno de Canadá la imposición de un arancel del 100% a los buques construidos en China. Esta medida, según informó Maritime Executive, busca proteger las capacidades industriales y la seguridad nacional del país. La solicitud se produce después del anuncio de Canadá de un arancel similar a los vehículos eléctricos fabricados en China.

La CMISA argumenta que la industria de construcción naval de China se beneficia de subsidios gubernamentales como parte de una doctrina de fusión civil-militar, lo que fortalece las capacidades militares chinas a través de las exportaciones de buques comerciales. En su declaración, la asociación exigió una “acción inmediata y decisiva”, proponiendo no solo el arancel del 100%, sino también la prohibición de que entidades gubernamentales o corporaciones de la Corona adquieran o arrenden buques construidos en China.

Este llamado surge en respuesta a la incorporación de un buque chino por parte de Marine Atlantic, una empresa estatal canadiense. El buque, fletado por cinco años al grupo sueco Stena, operará en la costa atlántica canadiense. La CMISA sugiere que Marine Atlantic utilice este período de arrendamiento para colaborar con la industria local en el diseño y construcción de un buque nacional en lugar de finalizar la compra del buque chino.

China, actualmente el mayor productor de buques comerciales del mundo, ha ampliado rápidamente su capacidad en esta industria. Según Clarkson Research, China ha totalizado el 63% de los pedidos globales de buques en 2024, seguida por Corea del Sur con el 23% y Japón en un distante tercer lugar.

La propuesta de la CMISA refleja preocupaciones más amplias sobre la competencia desleal y los riesgos para la seguridad que plantea el dominio chino en sectores estratégicos. La decisión ahora recae en el gobierno canadiense, que deberá considerar cómo equilibrar las relaciones comerciales con China mientras protege sus intereses industriales y de seguridad.

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

Diehl Aviation inaugura planta en Querétaro con inversión de 918 mdp

La empresa alemana Diehl Aviation inició operaciones en su nueva planta ubicada en el Parque Industrial PyME El Marqués, en el estado de Querétaro,...

Asociaciones respaldan aranceles a vehículos chinos en México

La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) respaldó la propuesta del Ejecutivo Federal para aplicar un arancel del 50% a vehículos de origen...

Bentley Systems y Enactus premian soluciones digitales con impacto ambiental

Bentley Systems y Enactus anunciaron a los equipos ganadores del iTwin4Good Challenge 2025, una competencia internacional que reunió a estudiantes universitarios de Estados Unidos,...