spot_img
lunes, mayo 19, 2025
HomeSeccionesNegocios e IndustriaAstraZeneca invierte 900 mdp y celebra 65 años en México

AstraZeneca invierte 900 mdp y celebra 65 años en México

AstraZeneca anunció una inversión superior a 900 millones de pesos para el periodo 2024-2025, en el marco de su 65 aniversario en México. Este monto forma parte de un plan global que incluye el lanzamiento de 20 nuevos medicamentos para 2030, de los cuales seis estarán disponibles en México a finales de 2024. Los tratamientos se enfocarán en enfermedades oncológicas, raras, cardiovasculares, renales, metabólicas y respiratorias.

Inversión estratégica y expansión en México
Julio Ordaz, presidente de AstraZeneca México, señaló que se destinarán más de 600 millones de pesos en sostenibilidad, una flotilla híbrida, nuevas oficinas en Ciudad de México y la ampliación del Centro Global de Innovación y Tecnología en Guadalajara. Además, destacó un crecimiento del 70% en el mercado ético hasta julio de 2024, con proyecciones de continuar en doble dígito en los próximos años.

Impulso a la investigación clínica
Valentina Gallart, directora médica de AstraZeneca México, informó que la empresa participa en 189 proyectos de investigación global, con 65 estudios en México distribuidos en 88 sitios. En 2024 se añadirán 70 nuevos sitios de investigación, lo que representará una inversión adicional de 300 millones de pesos. Estos esfuerzos buscan consolidar a México como un referente en desarrollo clínico.

Innovación y sostenibilidad como pilares de la estrategia
AstraZeneca lidera investigaciones en terapias avanzadas y ha reafirmado su compromiso con la sostenibilidad mediante su iniciativa Ambition Zero Carbon, que busca ser carbono negativa para 2045. La empresa también ha firmado más de 30 convenios para mejorar el acceso equitativo a la salud.

Trayectoria y desafíos del sector
Durante la pandemia de COVID-19, AstraZeneca se destacó al proporcionar una vacuna accesible sin fines de lucro. Sin embargo, el sector farmacéutico enfrenta desafíos relevantes: el desarrollo de medicamentos puede tardar hasta 15 años y solo un 14% llega a aprobarse. En México, los gastos farmacéuticos representan el 21% del presupuesto en salud, lo que subraya la importancia de iniciativas orientadas a la prevención y acceso a tratamientos innovadores.

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

Honda pospone inversión en Canadá ante baja demanda de VE

Honda Motor Co. anunció la postergación de su proyecto de 11 mil millones de dólares para establecer una cadena de suministro de vehículos eléctricos...

Fresnillo vende la mayoría de sus acciones en MAG Silver

La minera mexicana Fresnillo anunció la venta de la mayoría de sus acciones en MAG Silver, luego de que la empresa canadiense Pan American...

Nvidia ajusta su estrategia en China ante restricciones de exportación

La compañía de tecnología Nvidia avanza en su plan para construir un centro de investigación y desarrollo (I+D) en Shanghái, en un esfuerzo por...