La compañía busca acelerar la innovación en transporte al facilitar el acceso a datos y herramientas de análisis para desarrolladores y gobiernos.
Bentley Systems, compañía global de software para ingeniería de infraestructura, anunció el lanzamiento de un nuevo marco de API abierta y un portal de autoservicio para su solución de inteligencia vial Blyncsy. Esta actualización tiene como objetivo ampliar el acceso a datos viales procesados mediante inteligencia artificial y facilitar su integración en aplicaciones de terceros.
Acceso abierto a datos para impulsar ciudades inteligentes y movilidad eficiente
Con esta nueva API, usuarios, empresas y desarrolladores podrán integrar directamente la solución analítica de Blyncsy a sus plataformas, fortaleciendo iniciativas de planificación del transporte, mantenimiento vial, gestión de flotas y desarrollo de vehículos autónomos.
“Nuestro nuevo marco de API abierta elimina barreras para la colaboración e impulsa el desarrollo de soluciones más seguras y eficientes para los sistemas de transporte en todo el mundo”, afirmó Mark Pittman, director senior de Transporte con IA en Bentley Systems.
¿Qué ofrece la nueva API abierta de Bentley?
La API proporciona acceso estandarizado a datos viales obtenidos a través de imágenes crowdsourced (como dashcams) y modelos de IA. Algunas de las capacidades actuales y futuras incluyen:
- Detección de peatones y ciclistas
- Identificación de basura, escombros y vegetación en carreteras
- Ubicación de activos viales e infraestructura
- Evaluación del estado del pavimento y condiciones del camino
Además, el nuevo portal de autoservicio permite a organizaciones gestionar su acceso a los datos, configurar integraciones y personalizar el uso de Blyncsy según sus necesidades operativas.
La presentación oficial tuvo lugar durante la conferencia de la Northeast Association of State Transportation Officials (NASTO) en New Brunswick, Nueva Jersey. Con este lanzamiento, Bentley busca fomentar la colaboración entre sectores, promover la adopción de estándares abiertos y acelerar el desarrollo de nuevas aplicaciones basadas en datos reales del entorno vial.