spot_img
martes, abril 22, 2025
HomeSeccionesEnergíaBlinken lanza plan de EU para desarrollar chips con México y países...

Blinken lanza plan de EU para desarrollar chips con México y países de la APEP

El secretario de Estado de EU, Antony Blinken, presentó este miércoles una nueva iniciativa para el desarrollo de semiconductores en las Américas, con un enfoque especial en México, Panamá y Costa Rica. Este anuncio se realizó durante una reunión con los ministros de Relaciones Exteriores de la Alianza para la Prosperidad Económica en las Américas (APEP) en Washington.

Blinken destacó que el objetivo es fortalecer la capacidad de los países aliados para ensamblar, probar y empaquetar semiconductores, vitales para dispositivos electrónicos y equipos militares, en medio de la competencia con China. Esta iniciativa es parte de un esfuerzo más amplio del gobierno del presidente Joe Biden para diversificar las cadenas de suministro en la región.

Desde la creación de la APEP en 2022, se han establecido bases para proyectos que suman 3,000 millones de dólares, destinados a mejorar la resiliencia de las cadenas de suministro afectadas por la pandemia. Además, se han implementado programas de asistencia técnica y financiamiento para atraer inversiones en infraestructura.

Entre los logros mencionados, se incluye la creación de un centro de excelencia en Costa Rica para capacitar a trabajadores en tecnología avanzada, así como un acelerador regional que apoyará a 715 emprendedores.

Otro aspecto relevante de la APEP es el impulso a las energías limpias, destacando el desarrollo del hidrógeno limpio, que podría descarbonizar sectores industriales y mejorar la seguridad energética.

Finalmente, Blinken anunció que la APEP celebrará una cumbre el próximo año en Costa Rica, donde se abordarán diversos temas, incluida la migración irregular, un asunto que ha cobrado relevancia en la agenda política estadounidense.

Te puede interesar

AMLO busca clausurar definitivamente la minera Vulcan

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

Google pierde parcialmente caso antimonopolio

Un juez federal dictaminó que Google ha monopolizado ilegalmente ciertos mercados de tecnología publicitaria en línea, lo que representa un duro golpe para la...

Prevé AMD impacto de 800 mdd tras nueva restricción de chips

El fabricante estadounidense de semiconductores AMD prevé un impacto financiero de hasta 800 millones de dólares, derivado de las nuevas restricciones impuestas por el...

Hidalgo destina 60 mdp a nuevo parque industrial de 311 hectáreas en Ciudad Sahagún

El Gobierno de Hidalgo construye un nuevo parque industrial en Ciudad Sahagún con una inversión estatal total de 60 millones de pesos, según informó...