spot_img
miércoles, abril 2, 2025
HomeSeccionesManufactura y AutomatizaciónBlockchain y diseño digital impulsan la sostenibilidad en la industria de la...

Blockchain y diseño digital impulsan la sostenibilidad en la industria de la manufactura

Los objetivos de sostenibilidad de la mayoría de las empresas e industrias no pueden alcanzarse sin las tecnologías digitales. Las herramientas digitales permiten medir y monitorear el progreso en relación con los objetivos de sostenibilidad. Además, fomentan la colaboración y la innovación, fundamentales para resolver los mayores retos de sostenibilidad.

Aunque todas las industrias se enfrentan a retos y oportunidades de sostenibilidad, no hay dos sectores exactamente iguales. Para entender cómo las diferentes industrias están utilizando las tecnologías digitales en su trabajo de sostenibilidad, Bain & Company y el Foro Económico Mundial encuestaron a 400 ejecutivos globales de nueve industrias diferentes, incluyendo productos de consumo, salud, servicios financieros, retail, manufactura avanzada, telecomunicaciones, servicios públicos y renovables, oil and gas, y tecnología.

A partir de sus respuestas, Bain identificó los seis principales casos de uso para cada industria, y en el sector de servicios de manufactura avanzada estas son las tecnologías que impulsan la sostenibilidad, en orden de mayor a menor impacto:

  1. Optimización del consumo de energía de las plantas a través de plataformas de gestión inteligente de la energía.
  2. Facilitar la reutilización y el reciclaje de materiales mediante pasaportes de materiales (conjuntos de datos electrónicos e interoperables que recopilan las características de los materiales, permitiendo a fabricantes y usuarios darles el mayor valor posible y generar un bucle de uso y reciclaje).
  3. Asignación optimizada de materias primas y de capacidad de producción a través de herramientas avanzadas de planeación y sistemas de calendarización.
  4. Mejora del control de aguas residuales mediante la reutilización de residuos de agua, con la ayuda de sistemas de apoyo a la toma de decisiones en materia de calidad.
  5. Mejora de la circularidad de los recursos y la reducción de las emisiones de carbono y residuos mediante diseño basado en datos.
  6. Reducción de la exposición a sustancias peligrosas y mejora de los niveles de seguridad en el trabajo con el uso de robots y drones.

Solo por mencionar algunos casos de uso de la tecnología para mejorar la sostenibilidad en otras industrias, las compañías de productos de consumo están utilizando blockchain para mejorar la trazabilidad de la cadena de suministro y el diseño digital para crear productos y envases sostenibles.

En el sector de los servicios públicos, las centrales eléctricas virtuales y los sistemas de gestión de energía doméstica y comercial están ayudando a reducir la demanda de energía durante los periodos de mayor demanda. En el ámbito de la salud, el big data está impulsando la innovación en la investigación y el desarrollo médico.

A manera de conclusión, cualquier empresa que no esté desarrollando capacidades digitales en uno o todos los casos de uso más importantes de su sector, probablemente descubrirá que sus competidores sí lo están haciendo.

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

Volkswagen y FAW lanzarán 10 nuevos modelos eléctricos en China a partir de 2026

Volkswagen y FAW anunciaron la expansión de su portafolio en China con el lanzamiento de 10 nuevos modelos a partir de 2026, de los...

Renault y Nissan reducen su participación cruzada a 10% antes del cambio de CEO

Renault y Nissan anunciaron este lunes la modificación de su asociación de dos décadas, reduciendo la participación cruzada del 15% al 10%, en un...

Toyota mantendrá precios en EU pese a aranceles del 25%

Toyota anunció que no incrementará los precios de sus vehículos en Estados Unidos, a pesar de la imposición de un arancel del 25% a...