spot_img
jueves, abril 3, 2025
HomeSeccionesManufactura y AutomatizaciónCanadá alinea aranceles a autos eléctricos chinos con EU y UE

Canadá alinea aranceles a autos eléctricos chinos con EU y UE

Este lunes, autoridades canadienses revelaron planes para incrementar aranceles a vehículos eléctricos y baterías manufacturadas en China, en consonancia con decisiones similares adoptadas por Estados Unidos y la Unión Europea.

La viceprimera ministra Chrystia Freeland denunció una política estatal china de sobrecapacidad que perjudica el sector automotor canadiense, obstaculizando su competitividad tanto a nivel doméstico como global.

El gobierno iniciará una consulta de 30 días con la industria y sindicatos a partir del 2 de julio, explorando medidas como sobretasas a las importaciones de vehículos eléctricos chinos y la exclusión de subsidios federales para estos modelos.

Freeland subrayó la necesidad de equilibrar el terreno de juego para prevenir la sobreoferta y el desvío de vehículos a través de Canadá, un mercado automotor estrechamente integrado con Estados Unidos.

En otras partes del mundo, la UE aplicará aranceles adicionales de hasta un 38% a autos eléctricos chinos a partir de julio, mientras que Estados Unidos aumentará aranceles al 100% en respuesta a prácticas comerciales desleales.

El sector automotor canadiense, que representa $13.000 millones para la economía, ha recibido fuertes inversiones gubernamentales para fomentar la producción de vehículos eléctricos y baterías, atrayendo anuncios significativos de empresas como Honda, Volkswagen y Stellantis.

Actualmente, los únicos autos eléctricos chinos importados a Canadá son unidades de Tesla fabricadas en China y destinadas originalmente al mercado estadounidense.

Te puede interesar

México elimina aranceles al aluminio extranjero por falta de producción nacional

México continuará en defensa de una región competitiva y libre de aranceles que proteja los derechos humanos

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

Siemens y Coahuila firman convenio para fortalecer el desarrollo tecnológico y la sostenibilidad en la región

En el marco de Hannover Messe 2025, la feria de tecnología industrial más importante a nivel global, Siemens México, Centroamérica y el Caribe, junto...

Inauguran Pocket Park León, proyectando la creación de hasta 2,000 empleos en Guanajuato

El estado de Guanajuato refuerza su posición como un centro estratégico para la industria del Bajío con la inauguración del Pocket Park León, el...

KUKA anuncia nuevo Centro de I+D en Nuevo León

KUKA Group, empresa especializada en robótica y automatización, anunció la creación de un Centro de Investigación y Desarrollo (I+D) en el Parque de Investigación...