spot_img
sábado, septiembre 13, 2025
HomeSecciones

Secciones

DiDi planea introducir 100,000 vehículos eléctricos en México para 2030

DiDi, la plataforma de transporte de origen chino, anunció su plan de traer a México 100,000 vehículos eléctricos entre 2024 y 2030. La empresa busca transformar su flota y ofrecer un servicio de transporte más sustentable, en línea con la creciente demanda global por...

Daikin y Tec de Monterrey impulsan innovación en estudiantes

El Tecnológico de Monterrey, Campus San Luis Potosí, y la empresa japonesa Daikin, empresa mundial en la fabricación de aires acondicionados, unieron fuerzas para impulsar la creatividad y la innovación en el IDEATON 2024. Este evento, celebrado en el Parque de Emprendimiento del Tec...

Continental inaugura avanzado sistema de almacenamiento en Aguascalientes

Continental ha inaugurado un nuevo almacén de chips y semiconductores en su planta en el parque industrial FINSA, Aguascalientes. Este almacén, con tecnología de vanguardia en la industria 4.0, implementa un sistema de almacenamiento vertical automatizado que incrementa la capacidad en un 50% comparado...

Volkswagen considera cerrar plantas en Alemania para reducir costos

Volkswagen ha señalado la posibilidad de cerrar plantas en Alemania como parte de una ambiciosa campaña para reducir costos. El fabricante de automóviles busca ahorrar varios miles de millones de euros en un entorno económico desafiante y con una competencia creciente. Esta decisión afecta...

Pizza Hut invertirá 100 millones de pesos para crecer en México

Pizza Hut, la reconocida marca de pizzas, ha anunciado una inversión de aproximadamente 100 millones de pesos para expandir su presencia en México durante el segundo semestre del 2024. Esta inversión incluye la apertura de 15 nuevos restaurantes y la remodelación de ocho existentes,...

Sonora atrae más de 15,000 mdd en inversión

El estado de Sonora ha captado más de 15,482 millones de dólares en diversos proyectos de inversión enfocados en energías renovables, manufactura, infraestructura industrial y plantas de licuefacción de gas. Esta cifra refuerza la posición de Sonora como un polo estratégico de inversiones en...

LG refuerza la producción de compresores scroll en Nuevo León

Para fortalecer su cadena de producción de compresores scroll en México, LG inauguró a principios de este año una nueva línea de fabricación en su centro de manufactura ubicado en Monterrey, Nuevo León. Esta iniciativa forma parte de una estrategia para optimizar los procesos...

Minería Ilegal: El Oro Cede Terreno al Cobre en Perú

Luis Miguel Castilla, director de Videnza Instituto y exministro de Economía, advirtió sobre un posible cambio en la minería ilegal en Perú, donde la actividad ilícita podría migrar del oro al cobre. Durante su participación en el programa Diálogos Mineros del Instituto de Ingenieros...

Impulsa México la expansión de empresas de inteligencia artificial en Latinoamérica

México ha liderado la expansión de empresas de inteligencia artificial (IA) en Latinoamérica, con 362 compañías registradas en 2024, un aumento de casi 10 veces desde 2018. Según el reporte de Endeavor y Santander México, el crecimiento en el sector de IA en el...

Presencia femenina ha aumentado 85% en la industria minero-metalúrgica en los últimos 10 años: AIMMGM

Acompañado de la presidenta del Comité Directivo Nacional de Mujeres WIM México, Doris Vega, el Ing. Rubén del Pozo Mendoza aseguró que la presencia femenina ha incrementado 85% en la industria minero-metalúrgica durante los últimos 10 años. No obstante, subrayó que “es necesario aumentar...

Nanoform y Takeda se unen para desarrollar terapias innovadoras

Nanoform Finland ha anunciado un acuerdo de desarrollo preclínico con la Unidad de Negocios de Terapias Derivadas del Plasma de Takeda Pharmaceuticals. El objetivo es desarrollar formulaciones innovadoras para el tratamiento de enfermedades raras, utilizando la tecnología de nanoformado de Nanoform. El proyecto se centra...

UNAM impulsa tratamiento de leucemia con inteligencia artificial

La UNAM, a través del Laboratorio de Nanotecnología y Modelado Molecular de la FES Cuautitlán, lidera un innovador proyecto que utiliza inteligencia artificial (IA) para desarrollar medicamentos contra la leucemia mieloide crónica (LMC). Este tipo de cáncer afecta a seis personas por cada 100...