El regulador del mercado chino inició una investigación antimonopolio contra el fabricante estadounidense de semiconductores Qualcomm, tras confirmar que la empresa completó la adquisición de Autotalks, firma israelí especializada en diseño de chips, sin notificar a las autoridades correspondientes.
La Administración Estatal de Regulación del Mercado de China (SAMR) señaló que en marzo de 2024 había informado a Qualcomm que el acuerdo requería aprobación oficial. En ese momento, la compañía comunicó que no seguiría adelante con la operación. Sin embargo, la compra se concretó en junio sin aviso formal, lo que llevó a Pekín a activar el procedimiento de investigación.
El organismo indicó que Qualcomm “reconoció los hechos anteriores”, en referencia a la omisión de información sobre la transacción. La investigación busca determinar si la empresa violó la ley de competencia china, que exige autorización previa para ciertas adquisiciones con implicaciones en el mercado local.
La situación se produce en un contexto de tensión comercial entre Estados Unidos y China, que se intensificó tras declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump, quien amenazó con aumentar los aranceles y cancelar una reunión con su homólogo Xi Jinping. Las acciones de Qualcomm cayeron más de 5% el pasado viernes tras conocerse estos acontecimientos.
El caso pone en foco los desafíos regulatorios que enfrentan las empresas tecnológicas globales al realizar operaciones transfronterizas, especialmente en sectores estratégicos como los semiconductores, donde la supervisión estatal se ha vuelto más estricta.