spot_img
viernes, abril 4, 2025
HomeSeccionesManufactura y AutomatizaciónCinco beneficios de sensores inteligentes para la industria de manufactura

Cinco beneficios de sensores inteligentes para la industria de manufactura

La industria de manufactura ha adoptado paulatinamente las nuevas tecnologías relacionadas con la conectividad y la recopilación de datos, pero esto ha empezado a cambiar con la introducción de la industria 4.0. Las empresas tienen que prepararse para la digitalización de las fábricas y el uso del análisis de datos, la inteligencia artificial y el Internet de las cosas.

Un caso de esta transición son los sensores inteligentes, que pueden apoyar la optimización del rendimiento de la maquinaria de manufactura para convertirla en dispositivos inteligentes, capaces de conectarse a redes inteligentes a lo largo de toda la cadena de valor.

Los sensores inteligentes pueden mejorar las operaciones y aumentar la eficiencia de la producción, permitiendo a los fabricantes la oportunidad de mejorar sus operaciones, pero ¿cuáles son los beneficios que pueden aportar los sensores inteligentes a la industria de manufactura?

  1. Operaciones respaldadas con datos

Los sensores inteligentes generan datos mediante la conexión de diferentes dispositivos y sistemas, lo que permite generar una conectividad perfecta en todas las instalaciones de una planta, lo que a su vez ofrece a los fabricantes:

  • Supervisar el rendimiento de los equipos y sistemas.
  • Agrupar todos los datos generados.
  • Crear indicadores, comparar y análisis de conjuntos de datos.
  1. Prevención de fallas y protocolos de mantenimiento

Los sensores inteligentes permiten que los fabricantes reduzcan el Valor de Reposición de Activos (RAV) a través de la reducción del mantenimiento programado innecesario, costos de reemplazos de piezas y el tiempo potencial de inactividad. La tecnología inteligente facilita la transición del mantenimiento programado a mantenimiento predictivo, lo que se traduce en ahorros y aumento de la eficiencia general de la empresa.

Los datos pueden detectar patrones, lo que pronostica la necesidad de realizar mantenimiento a los equipos. Los sensores inteligentes pueden utilizar estos datos para enviar alertas a los usuarios para informarles acerca de problemas potenciales, de modo que puedan prevenirse antes de convertirse en puntos de fallas.

  1. Registros de rendimiento y cumplimiento de normativas

Los fabricantes deben cumplir con reglamentaciones medioambientales, como las normas y reglamentaciones OSHA, ISO y Energy Star que acatan las plantas manufactureras. Por lo que muchos fabricantes deben generar informes para demostrar su cumplimiento. Estos informes pueden incluir datos y registros históricos, implicando en ocasiones mucho tiempo para cotejarlos de sistemas fragmentados o incluso inexactos.

La instalación de sensores inteligentes en equipos de manufactura puede mejorar la eficiencia y precisión de la información, ya que registran automáticamente datos como el consumo de energía, la temperatura, la humedad, las horas de funcionamiento, el mantenimiento y los resultados de las líneas de producción.

  1. Supervisión del proceso de producción

Los sensores inteligentes no solo ayudan al usuario con el cumplimiento de normativas, también mejoran los procesos de producción a través de la identificación de anomalías en el sistema que podrían afectar la producción o la calidad de los productos y proporcionan notificaciones en tiempo real de estos problemas.

Los fabricantes pueden ser proactivos en lugar de reactivos a la hora de resolver problemas, evitando periodos de inactividad en la cadena de producción y consiguiendo ventajas competitivas, como mejorar los servicios, aumentar la disponibilidad y mejorar la satisfacción del cliente.

  1. Capacidad de respuesta a las condiciones de mercado

Con el conocimiento de las demandas de los clientes, los fabricantes pueden ser más receptivos y ampliar sus empresas más fácilmente para garantiza que la productividad conduzca siempre a la rentabilidad.

En este sentido, los sensores inteligentes ofrecen la oportunidad de adoptar metodologías ágiles para realizar cambios en tiempo real a los procesos que pueden aumentar la producción y con base en los datos que generan pueden incrementar la transparencia de rendimiento a través de representaciones visuales del desempeño de las instalaciones.

Los sensores inteligentes y la digitalización de la manufactura permitirán que los negocios produzcan de una manera más transparente, eficiente y de mayor calidad. Los fabricantes tendrán mayor cumplimiento y serán más rentables como resultado de una mayor precisión en los procesos y operaciones en las instalaciones.

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

KUKA anuncia nuevo Centro de I+D en Nuevo León

KUKA Group, empresa especializada en robótica y automatización, anunció la creación de un Centro de Investigación y Desarrollo (I+D) en el Parque de Investigación...

Volkswagen y FAW lanzarán 10 nuevos modelos eléctricos en China a partir de 2026

Volkswagen y FAW anunciaron la expansión de su portafolio en China con el lanzamiento de 10 nuevos modelos a partir de 2026, de los...

Renault y Nissan reducen su participación cruzada a 10% antes del cambio de CEO

Renault y Nissan anunciaron este lunes la modificación de su asociación de dos décadas, reduciendo la participación cruzada del 15% al 10%, en un...