spot_img
sábado, junio 14, 2025
HomeSeccionesNegocios e IndustriaCMIC respalda plan de infraestructura de Claudia Sheinbaum

CMIC respalda plan de infraestructura de Claudia Sheinbaum

Luis Méndez Jaled, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), ha expresado el firme apoyo de la organización al plan de infraestructura de Claudia Sheinbaum, quien recientemente asumió la presidencia de México.

“Las y los constructores del país le reiteramos nuestro respaldo y disposición plena para colaborar con su gobierno en favor del desarrollo de México y la calidad de vida de la población, garantizando su acceso a la infraestructura como derecho humano”, afirmó Jaled.

El presidente de CMIC también destacó la importancia del propósito de Sheinbaum de ampliar y modernizar la infraestructura en diversas áreas, incluyendo la logística, carretera, ferroviaria, portuaria, aeroportuaria, energética, hídrica, urbana y social, así como la construcción de vivienda.

Asimismo, Jaled manifestó que el organismo comparte la visión de Sheinbaum en cuanto a la generación de energías renovables y la agenda ambiental.

“Confiamos que, bajo su liderazgo, México iniciará una nueva etapa de desarrollo sostenible e incluyente”, agregó.

Finalmente, el presidente de CMIC reiteró sus deseos de éxito para el nuevo gobierno, destacando que este es un momento histórico para el país.

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

Kellanova inicia operaciones en nueva planta de Querétaro

La compañía de snacks y cereales Kellanova, antes conocida como Kellogg Company, ha comenzado operaciones en una nueva planta en Querétaro, destinada a la producción de Pringles. Este...

Ford enfrenta dificultades de abastecimiento de tierras raras

La escasez de imanes de tierras raras continúa afectando la producción de vehículos eléctricos de Ford, según declaró su director ejecutivo, Jim Farley. Las...

EU estima que Huawei sólo podrá fabricar 200mil chips de IA en 2025

Huawei Technologies podrí fabricar hasta un máximo de 200,000 chips avanzados de inteligencia artificial en 2025, según estimaciones del Departamento de Comercio de EE.UU....