spot_img
miércoles, abril 30, 2025
HomeSeccionesConstrucciónConagua invertirá 186 mmdp en proyectos hídricos hasta 2030

Conagua invertirá 186 mmdp en proyectos hídricos hasta 2030

El director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López, anunció una inversión histórica de 186,547 millones de pesos para la ejecución de 37 proyectos estratégicos hídricos entre 2025 y 2030. Esta iniciativa, presentada dentro del Plan México, tiene como propósito acelerar las obras públicas, fomentar el empleo y fortalecer la infraestructura hídrica en el país.

Durante la conferencia de prensa matutina, el funcionario destacó que los recursos serán distribuidos en distintos ejes estratégicos. Entre estos se encuentran la tecnificación del campo, con una inversión total de 62 mil 867 millones de pesos para modernizar 17 Distritos de Riego y rehabilitar infraestructura hídrica en zonas de sequía, como en el Plan Tabasco.

Además, resaltó la realización de obras prioritarias y mantenimiento, donde se invertirán 122 mil 600 millones de pesos hasta 2030, de los cuales 22 mil millones se aplicarán durante el próximo año; y el saneamiento de ríos de alta prioridad como el Tula, Atoyac y Lerma-Santiago, con más de mil millones de pesos asignados para su restauración ante los niveles críticos de contaminación.

La estrategia anunciada busca atender retos fundamentales como la sobreexplotación de los mantos acuíferos y la contaminación de los cuerpos de agua, problemas que han afectado históricamente la seguridad hídrica del país.

Durante la presentación, Claudia Sheinbaum subrayó la relevancia de estas acciones para garantizar el acceso al agua y enfrentar los retos medioambientales que amenazan a diversas regiones de México. “Acelerar las obras públicas es clave para impulsar la inversión y generar empleos”, declaró la mandataria. En 2025, se destinarán 30 mil 885 millones de pesos, lo que permitirá la creación de más de 65 mil empleos directos.

Sumado a ello, explicó que se reforzará el programa PROAGUA, desarrollado en colaboración con los gobiernos estatales, que tiene como objetivo garantizar el acceso al agua potable, sistemas de drenaje y tratamiento en comunidades rurales y urbanas. Este esfuerzo forma parte del compromiso del gobierno con la sostenibilidad y la gestión eficiente de los recursos hídricos, con el propósito de no solo garantizar el abasto, sino también reactivar la economía mediante la generación de empleos y la consolidación de la infraestructura hídrica en las 32 entidades federativas

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

Hutchison Ports TIMSA invierte 300 mdp en Puerto de Manzanillo

Como parte de su estrategia para mejorar la eficiencia operativa y reforzar la sostenibilidad, Hutchison Ports TIMSA anunció la llegada de dos grúas eléctricas...

Sheinbaum arranca ampliación del Tren Maya para transporte de carga

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dio inicio este sábado a las obras que convertirán al Tren Maya en un sistema de transporte de...

México amplía el puerto de Manzanillo

El gobierno de México ha iniciado una ampliación masiva del puerto de Manzanillo, el más grande del país y el tercero más importante de...