El sector de la curtiduría en Guanajuato, un pilar económico del estado, atraviesa un momento complicado que ha derivado en despidos masivos. Según Vicente Laud, presidente de la Cámara de la Industria de Curtiduría del Estado, las empresas se han visto forzadas a reducir sus plantillas en un promedio de 15% a 20% debido a una combinación de factores económicos y de mercado.
Causas de la crisis:
- Baja capacidad operativa: La industria está operando apenas al 60% de su capacidad instalada.
- Competencia desleal: La entrada de productos y materiales a bajo costo afecta la rentabilidad del sector.
- Cambio de tendencia: La creciente preferencia por materiales sintéticos en lugar de piel para la fabricación de productos como calzado y bolsos.
- Polarización del sector: Las tenerías orientadas a la exportación, el sector automotriz o pieles de alta calidad están trabajando al 90% de su capacidad y las que atienden el mercado nacional y la industria del calzado están operando a cerca de la mitad de ese porcentaje.
Los despidos, que incluyen puestos directos e indirectos, representan una baja preocupante en la producción, especialmente en las plantas de acabado. La Cámara ha hecho un llamado para minimizar las reducciones de personal y está buscando activamente estrategias para mitigar el impacto, como la diversificación de mercados y la gestión de apoyos gubernamentales. El presidente Laud enfatizó la necesidad de implementar rápidamente políticas que fomenten el uso de piel y combatan la competencia desleal.






![GLOBAL ENERGY BANNER WEB AMOF[37]](https://globalindustries.mx/wp-content/uploads/2025/06/GLOBAL-ENERGY-BANNER-WEB-AMOF37.jpg?v=5276)