spot_img
viernes, enero 17, 2025
HomeSeccionesEnergíaDetección temprana de metano evitaría tragedias industriales: FLIR Systems

Detección temprana de metano evitaría tragedias industriales: FLIR Systems

Accidentes en campo y pérdidas humanas, como materiales, ha sido el saldo de fugas de metano dentro del sector industrial en México. En los últimos 31 años, se tienen registrados 14 incidentes graves, entre ellos San Juanico (1984), el barrio de Guadalajara (1992), Central de Abastos de Celaya (1999), una guardería en Hermosillo (2009), un casino en Monterrey (2011), un complejo petroquímico en Coatzacoalcos (2016), los cuales se relacionan con la falta de monitoreo y mantenimiento de dichas instalaciones.

Al respecto, FLIR Systems, empresa de tecnología industrial, asegura que existen herramientas para la detección y visualización de metano y otros gases, entre otros productos industriales.

De acuerdo con la empresa experta en cámaras termográficas, esta tecnología ayuda a monitorear continuamente las fugas de metano invisibles y potencialmente peligrosas en las plantas de energía de gas natural, energía renovable, instalaciones de producción, plantas industriales y otros lugares a lo largo de una cadena de suministro de gas natural.

Dentro del mercado de monitoreo de fugas, se encuentra la cámara GF77a que combina funciones de detección de gas con una plataforma de cámara de montaje fijo no refrigerada. La cámara está diseñada para detectar gases industriales como metano, dióxido de azufre y óxido nitroso para mejorar las inspecciones y reducir la posibilidad de lecturas falsas. Entre las características que destacan de este tipo de cámaras, son las siguientes:

  • Mejores capacidades de detección al acentuar el movimiento para hacer las columnas de gas más visibles
  • Calibrado radiométricamente lo que también mide la temperatura
  • Monitoreo de los niveles del tanque
  • Inspección de los componentes que pueden sobrecalentarse

Como parte de las acciones para hacer frente a la contaminación y evitar percances por el gas metano, en 2016, Canadá, Estados Unidos y México se comprometieron a reducir las emanaciones del gas de frente a 2025.

Dichas emisiones provendrían directamente de la industria petrolera. Flir Systems asegura que con protocolos de conectividad avanzados y una integración en los sistemas de monitoreo de gas, facilitaría integrar una solución analítica. Esta capacidad proporciona a la industria una solución que permite a las empresas reducir las emisiones y garantizar un entorno de trabajo más seguro.

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

Stellantis acelera desarrollo de software con dSPACE

Stellantis y dSPACE han firmado un memorando de entendimiento para fortalecer el desarrollo tecnológico basado en la nube de vehículos inteligentes y conectados. Como...

Foxconn podría invertir en Ciudad Obregón para fabricar baterías de autos eléctricos

El Gobierno de Sonora está en negociaciones con Foxconn para la posible instalación de una extensión de la empresa en Ciudad Obregón, enfocada en...

BYD planea duplicar sus ventas en México con 80,000 unidades para 2025

En su primer año en el mercado mexicano, Build Your Dreams (BYD) alcanzó la venta de más de 40,000 unidades, superando expectativas al cerrar...