spot_img
viernes, junio 13, 2025
HomeSeccionesComunicación y TransporteEl AICM no va a fracasar ni se militarizará: Carlos Velázquez Tiscareño

El AICM no va a fracasar ni se militarizará: Carlos Velázquez Tiscareño

El Subsecretario de Transportes, Rogelio Jiménez Pons, presentó de manera formal al nuevo director general del Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM), Piloto Aviador en retiro, Carlos Velázquez Tiscareño, ante los principales representantes de la industria aeronáutica en México.

El subsecretario de Transportes aseguró que el nuevo director del AICM es una persona con la suficiente experiencia para dirigir y enfrentar la problemática en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, tras contar con más de 40 de años en el sector.

Jiménez Pons enfatizó que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) trabaja de la mano con la industria aeronáutica, por lo que “le damos la bienvenida y le reiteramos que cuenta con nosotros, a fin de hacer una causa común para resolver cualquier problema que se presente”.

En su oportunidad, Carlos Velázquez Tiscareño, director general del AICM, aseguró que con su llegada no se militarizará el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, ni se pretende hacerlo fracasar. Asimismo, dijo estar consciente de que es un inmueble civil y que su trabajo debe ser en beneficio de la sociedad civil.

Velázquez Tiscareño indicó que tiene un gran reto, pero con el apoyo de la SICT y la industria aeronáutica, se trabajará con alto grado de responsabilidad, voluntad política, inversión y honestidad.

“Vengo dispuesto a trabajar como civil, pero con mi esencia militar, por lo que mi labor se hará con total disciplina, hablar con la verdad y hacer que las cosas funcionen de la mejor manera”, aseveró.

El Vicealmirante en retiro señaló que los resultados se van a ir dando poco a poco, algunos de ellos a corto plazo, lo que dará certeza y tranquilidad a la industria, pero, sobre todo, a los usuarios del AICM.

En la reunión estuvieron presentes personal de la Subsecretaría de Transportes de la SICT; los titulares de la AFAC, SENEAM y del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México; representantes de Aeroméxico, Volaris, Viva Aerobus y Aeromar; así como de IATA/CANAERO.

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

Chile y Google avanzan en conectividad global con cable submarino

Chile y Google han firmado un acuerdo para el despliegue de un cable submarino de 14,800 kilómetros, que conectará el país con Australia y...

Volvo recortará 3,000 empleos en su estrategia de reestructuración

El fabricante sueco de automóviles Volvo Cars, propiedad del grupo chino Geely, anunció un recorte de 3,000 puestos de trabajo, lo que representa aproximadamente...

Nuevo León inaugura 25 unidades eléctricas y reestructuración de rutas

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, dio inicio a la operación de 25 nuevas unidades eléctricas tipo Transmetro, que brindarán servicio en las...