spot_img
sábado, julio 12, 2025
HomeSeccionesComunicación y TransporteEl Congreso de la Unión obtiene frecuencia de radio AM en CDMX

El Congreso de la Unión obtiene frecuencia de radio AM en CDMX

El Congreso de la Unión ha logrado la asignación de una frecuencia de radio AM, lo que le permitirá comunicar sus mensajes a más de 25 millones de habitantes de la Ciudad de México y su área metropolitana. Esta decisión fue aprobada por unanimidad por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) mediante la resolución P/IFT/260624/242.

La frecuencia, que aún no ha sido especificada, se encuentra dentro de la “banda extendida” del espectro radioeléctrico, donde hay tres frecuencias susceptibles de asignación: 1610, 1630 y 1690 KHz. No obstante, la operación de esta estación enfrenta desafíos técnicos, como la escasez de terrenos para la instalación de antenas de transmisión y la necesidad de radiorreceptores capaces de captar señales AM.

El Congreso también cuenta con un canal de televisión digital abierta, que le permite difundir diversos contenidos relacionados con su agenda legislativa. Para la operación de la nueva emisora de AM, será necesario desarrollar un plan técnico y presupuesto, considerando la posibilidad de subarrendar infraestructura a entidades como el Instituto Mexicano de la Radio (Imer).

Desde el 1 de marzo de 2019, no hay espacios disponibles para nuevas estaciones de radio en la banda de frecuencia modulada en la Ciudad de México. Las únicas opciones para ingresar a este mercado serían a través de la compra o renta de frecuencias ya existentes o, como en este caso, a través de la asignación de frecuencias en AM.

Las últimas concesiones de radio en la capital ocurrieron en 2017 y se otorgaron a medios públicos y comunitarios, así como a radios comerciales, destacando la importancia de esta nueva asignación para el Congreso.

Te puede interesar

IFT concede primera concesión de radio afromexicana a mujeres de Oaxaca

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

Tesla alista expansión de robotaxis en California

Tesla planea ampliar su servicio de robotaxis al Área de la Bahía de San Francisco en un plazo de uno o dos meses, informó...

Bentley lanza API abierta y portal de autoservicio para su solución Blyncsy de inteligencia vial

La compañía busca acelerar la innovación en transporte al facilitar el acceso a datos y herramientas de análisis para desarrolladores y gobiernos. Bentley Systems, compañía...

Alstom suministrará más de 300 vagones a la red ferroviaria de NY

La empresa francesa Alstom SA fue seleccionada por la Autoridad Metropolitana de Transporte de Nueva York (MTA) para fabricar más de 300 vagones M-9A,...