spot_img
jueves, agosto 14, 2025
HomeSeccionesManufactura y AutomatizaciónEmerson impulsa la automatización en ciencias de la vida con nuevo software

Emerson impulsa la automatización en ciencias de la vida con nuevo software

La empresa tecnológica Emerson anunció la integración de un nuevo paquete de software dentro de su plataforma de automatización DeltaV, con el objetivo de mejorar la movilidad de datos y la eficiencia en la fabricación de tratamientos en la industria de ciencias de la vida.

El desarrollo de nuevos tratamientos suele ser un proceso manual y prolongado, desde la investigación hasta la fabricación comercial. Emerson busca agilizar este procedimiento mediante un entorno tecnológico que facilite la interconectividad de sistemas, reduciendo la probabilidad de errores operativos.

El software se ha diseñado dentro del ecosistema de DeltaV, permitiendo a los usuarios gestionar fórmulas y perfiles de riesgo a través de Process and Knowledge Management (PKM™). Además, la herramienta DeltaV Tech Transfer Hub, basada en la iniciativa One-Click Technology Transfer™, permite enviar datos al sistema de ejecución de manufactura (MES) o al sistema de control distribuido (DCS) de DeltaV, optimizando el flujo de información.

El presidente de sistemas y soluciones de proceso de Emerson, Nathan Pettus, destacó los beneficios de la integración: “Una conexión más eficiente entre tecnologías es clave para acelerar el desarrollo de tratamientos y mejorar la confiabilidad operativa”, afirmó.

La tecnología se sustenta en un tejido de datos común, facilitado por AspenTech Inmation™, lo que minimiza la necesidad de personalización manual y permite una mayor integración de procesos críticos.

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

EU rastrea envíos de chips de IA ante riesgo de desvío a China

Las autoridades estadounidenses han recurrido al uso de dispositivos de rastreo ocultos en envíos específicos de chips avanzados de inteligencia artificial, como parte de...

Gobierno mexicano impulsa proyecto Olinia de vehículos eléctricos para 2026

El Gobierno de México prevé lanzar en junio de 2026 la primera flotilla de mini vehículos eléctricos desarrollada por Olinia, la primera armadora nacional...

GM reactiva su apuesta por vehículos autónomos

General Motors (GM) relanzó su estrategia de conducción autónoma tras el cierre de Cruise, su antigua división de robotaxis. El nuevo enfoque se centra...