spot_img
martes, abril 22, 2025
HomeSeccionesComunicación y TransporteFalla de Microsoft no afectó sistemas de navegación aérea en México: SICT

Falla de Microsoft no afectó sistemas de navegación aérea en México: SICT

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) aseguró que la reciente falla global en los sistemas de Microsoft no causó afectaciones a los radares ni a los sistemas de navegación aérea en México. Gracias al uso de herramientas y sistemas propios, protegidos contra interferencias externas, se mantuvo la operatividad de estos sistemas críticos.

En un comunicado, la SICT destacó que, a través de los Servicios a la Navegación del Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM), se activaron los protocolos de seguridad necesarios. No obstante, la situación sí impactó a las aerolíneas nacionales e internacionales, causando demoras en los vuelos. Hasta las 11:00 horas de este viernes, en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) se registraron al menos 12 vuelos con demoras, incluyendo aerolíneas como Aeroméxico, VivaAerobus y Volaris.

En el aeropuerto de Cancún, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, informó sobre 24 cancelaciones y 91 demoras, afectando a aerolíneas como VivaAerobus, United, Spirit, Aeroméxico y Delta. Lezama subrayó que los aeropuertos internacionales de Cancún, Chetumal, Tulum y Cozumel no presentan afectaciones en sus sistemas. Recomienda a los viajeros contactar a sus aerolíneas para obtener información actualizada sobre sus vuelos.

La SICT, en colaboración con la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), ha implementado medidas para agilizar el despacho de vuelos afectados por las fallas en los sistemas informáticos. La mañana de este viernes, VivaAerobus anunció que su sistema de reservaciones, sitio web y app estaban fuera de servicio debido a la falla global de sistemas informáticos de terceros. Aunque la mayoría de sus vuelos nacionales están operando, solicitan a los pasajeros llegar con mayor anticipación a los aeropuertos.

Volaris también reportó demoras y cancelaciones, instando a sus clientes a llegar al aeropuerto con suficiente tiempo de antelación. La falla global de Microsoft, ocurrida desde la noche del jueves 18 de julio, ha afectado a numerosas empresas, incluida la aviación.

Por su parte, Aeroméxico difundió en su sitio web una política de protección para los pasajeros afectados por la interrupción global causada por la falla informática. La política es aplicable para aquellos con boletos emitidos en o antes del 19 de julio de 2024.

Te puede interesar

Apagón informático global de Microsoft impacta aerolíneas, bancos y medios de comunicación

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

China inaugura la primera red de banda ancha 10G

China ha dado un paso significativo hacia el futuro digital con la inauguración de la primera red de banda ancha gigabits por segundo, un...

Hidalgo destina 60 mdp a nuevo parque industrial de 311 hectáreas en Ciudad Sahagún

El Gobierno de Hidalgo construye un nuevo parque industrial en Ciudad Sahagún con una inversión estatal total de 60 millones de pesos, según informó...

Seojin Mobility inaugura planta de componentes eléctricos en Nuevo León

Con una inversión inicial de 160 millones de dólares y la generación de 300 empleos directos, la empresa surcoreana Seojin Mobility inauguró la primera...