spot_img
viernes, julio 11, 2025
HomeSeccionesManufactura y AutomatizaciónFisker se declara en bancarrota

Fisker se declara en bancarrota

Fisker Group, el conocido fabricante de vehículos eléctricos, presentó su declaración de bancarrota, convirtiéndose en la segunda startup del sector en hacerlo en el último año. La empresa informó al Tribunal Federal de Quiebras en Delaware que sus activos se encuentran entre 500 millones y 1,000 millones de dólares, mientras que sus pasivos oscilan entre 100 y 500 millones de dólares. Además, la compañía cuenta con entre 200 y 999 acreedores.

En un comunicado emitido el lunes, Fisker explicó que “al igual que otras empresas de la industria de vehículos eléctricos, hemos enfrentado varios obstáculos macroeconómicos y de mercado que han afectado nuestra capacidad para operar de manera eficiente”. Después de considerar todas las opciones disponibles, la empresa decidió que vender sus activos bajo el Capítulo 11 de la Ley de Quiebras era la opción más viable para continuar. Este capítulo permite a las empresas estadounidenses reorganizarse bajo la protección de la ley cuando enfrentan problemas financieros.

Fisker fue fundada hace siete años por Henrik Fisker, un renombrado diseñador de automóviles que ha dirigido la empresa como presidente y director general. Entre sus diseños destacan la SUV totalmente eléctrica Ocean 2022 y el lujoso híbrido enchufable Karma, lanzado en 2011. Fisker también es reconocido por su papel en el desarrollo del deportivo BMW Z8.

Con sede en Manhattan Beach, California, Fisker y otras startups como Lordstown Motors intentaron desafiar a líderes de la industria como Tesla y a los grandes fabricantes de automóviles de Detroit, que han incursionado agresivamente en el mercado de vehículos eléctricos.

Te puede interesar

Grupo Aeroméxico solicita realizar una oferta pública inicial de acciones (OPI) en EU

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

Microsoft ahorra más de 500 millones de dólares en centros de atención gracias a la inteligencia artificial

Microsoft logró reducir más de 500 millones de dólares en costos durante el último año en sus centros de atención al cliente, gracias a...

Huawei niega plagio a modelos rivales de IA

Huawei se encuentra en el centro de una controversia tras la publicación de acusaciones que señalan presuntas similitudes entre su modelo de inteligencia artificial,...

Nissan modifica planes de producción ante falta de insumos críticos

Nissan anunció una reducción en los planes de producción de su nuevo modelo eléctrico Leaf, cuyo lanzamiento está previsto para finales de 2025. La...