Honda decidió fabricar la próxima generación del Civic híbrido en su planta de Indiana, Estados Unidos, en lugar de Guanajuato, México, para evitar posibles aranceles del 25% propuestos por Donald Trump, según fuentes familiarizadas con el tema. La producción en Indiana está programada para comenzar en mayo de 2028 con una capacidad anual de aproximadamente 210,000 unidades.
Inicialmente, la empresa planeaba fabricar el modelo en México a partir de noviembre de 2027, sin embargo, la incertidumbre sobre los aranceles llevó a este ajuste en su estrategia de producción. México ha sido un centro clave para la manufactura automotriz de Honda, enviando aproximadamente el 80% de su producción a Estados Unidos.
Aunque Honda no ha confirmado públicamente estos cambios, su director de operaciones, Shinji Aoyama, ya había señalado en noviembre que la compañía reconsideraría su producción en caso de aranceles permanentes. En 2023, Honda vendió 1.4 millones de vehículos en Estados Unidos, de los cuales más de 240,000 fueron Civics, consolidándolo como el segundo modelo más vendido de la marca en ese mercado.