spot_img
domingo, mayo 18, 2025
HomeSeccionesComunicación y TransporteHutchinson Ports proyecta expansión de su terminal en Manzanillo hacia 2026

Hutchinson Ports proyecta expansión de su terminal en Manzanillo hacia 2026

En el marco de su 25 aniversario, Hutchison Ports TIMSA ha logrado avances en la expansión y modernización de su terminal en el puerto de Manzanillo. En 2023, la empresa completó una significativa ampliación del 40% de su terminal, lo que ha incrementado su capacidad operativa y mejorado la eficiencia de sus operaciones.

El Gerente General de Hutchison Ports TIMSA, Manuel García Gordillo, adelantó que este año esperan manejar poco más de 400,000 TEUs. Para lograr esta meta, la terminal cuenta con una robusta infraestructura que incluye, entre otros equipos, grúas tipo mobile harbor crane, grúas RTGs, reach stackers, tractoplanas, empty handler y montacargas, lo que ha permitido a la terminal llevar a cabo sus operaciones de manera eficiente y efectiva.

Además, García Gordillo destacó la implementación de un nuevo sistema desarrollado por Hutchison Ports en la operación de la terminal, que permite ordenar y controlar mejor los procesos, haciéndolos más eficientes.

“Ya tenemos grúas MHC (mobile harbor crane) que son de última generación, que alcanzan hasta 22 contenedores de manga. Además, algo que es muy importante mencionar es que, en línea con nuestro compromiso de sostenibilidad y reducción de las emisiones, toda esta maquinaria es eléctrica”.

Asimismo, informó que Hutchison Ports TIMSA también ha iniciado el desarrollo de un nuevo patio externo de 6.2 hectáreas, el cual aumentará la capacidad de manejo de contenedores en 60,000 TEUs en su primera etapa, con una expansión proyectada de hasta 150,000 TEUs adicionales para el 2026.

“Nuestra intención es hacer que nuestra terminal sea de flujo continuo y este nuevo patio será un soporte fundamental para nuestra operación”, mencionó el gerente.

El Puerto de Manzanillo, ubicado estratégicamente en la costa del Pacífico, es considerado un importante centro logístico y comercial a nivel nacional. Según datos de la Administración del Sistema Portuario Nacional de Manzanillo (ASIPONA), en los primeros ocho meses de 2024 el puerto ha operado más de 2.6 millones de TEUs, lo que representa un crecimiento del 8.5% respecto al mismo periodo del año anterior. Además, tiene una participación del 45% del mercado, y es uno de los más importantes de América.


Te puede interesar

Hutchison Ports EIT mejora su operatividad con nuevas grúas eléctricas al puerto de Ensenada

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

Honda pospone inversión en Canadá ante baja demanda de VE

Honda Motor Co. anunció la postergación de su proyecto de 11 mil millones de dólares para establecer una cadena de suministro de vehículos eléctricos...

Fresnillo vende la mayoría de sus acciones en MAG Silver

La minera mexicana Fresnillo anunció la venta de la mayoría de sus acciones en MAG Silver, luego de que la empresa canadiense Pan American...

Nvidia ajusta su estrategia en China ante restricciones de exportación

La compañía de tecnología Nvidia avanza en su plan para construir un centro de investigación y desarrollo (I+D) en Shanghái, en un esfuerzo por...