spot_img
miércoles, noviembre 19, 2025
HomeSeccionesManufactura y AutomatizaciónHutchison Ports TNG celebra 30 años en la industria naval de Veracruz

Hutchison Ports TNG celebra 30 años en la industria naval de Veracruz

Hutchison Ports TNG conmemoró sus 30 años de operación en el puerto de Veracruz, consolidándose como un referente en la industria naval y metalmecánica. Desde su fundación en 1995, tras la requisa portuaria, el astillero ha experimentado una evolución significativa, pasando de ser una operación paraestatal a convertirse en una empresa privada con capacidades ampliadas en la construcción, mantenimiento y reparación de embarcaciones.

La integración de TNG al grupo Hutchison Ports en 2006 permitió fortalecer su capacidad operativa y abrir nuevas oportunidades en el mercado global. Actualmente, cuenta con dos diques secos de gran capacidad: el Dique seco n.º 5, con 269 metros de eslora, y el Dique seco n.º 2, de 157 metros. Estos diques permiten atender embarcaciones de diferentes tonelajes.

Uno de los proyectos estratégicos más relevantes de TNG fue la reactivación de la construcción naval en México en 2014, en colaboración con la Secretaría de Marina (SEMAR) y Petróleos Mexicanos (Pemex). Como parte de esta iniciativa, TNG fabricó cuatro remolcadores azimutales y procesó más de 5,500 toneladas de acero para la construcción de 16 remolcadores especializados.

En el ámbito de la infraestructura, TNG participó en la construcción de la autopista elevada Siervo de la Nación en el Estado de México, entre 2017 y 2021, donde montó claros de acero, una obra que requirió más de 4,200 toneladas de acero y la participación de 300 trabajadores.

La sustentabilidad ha sido una prioridad para Hutchison Ports TNG, que ha implementado tecnologías como los sistemas de tratamiento de aguas de lastre (BWTS) y depuradores de emisiones atmosféricas (Scrubbers), cumpliendo con las regulaciones de la Organización Marítima Internacional (OMI). Además, participa en programas ecológicos como “Go Green”, promoviendo la reforestación, el reciclaje y la limpieza de playas.

En cuanto a bienestar, TNG ha implementado el programa “TNG Sano”, que promueve la salud, liderazgo y seguridad entre sus colaboradores. José Sardiña, gerente general de Hutchison Ports TNG, destacó que el crecimiento del astillero ha sido paralelo al desarrollo del puerto de Veracruz, lo que ha abierto nuevas oportunidades en la industria naval.

El contrato de cesión parcial de derechos con ASIPONA Veracruz, renovado en mayo de 2024, asegura la permanencia de TNG en la región por 30 años más. Este contrato, sumado a la inversión de la SEMAR de más de 32,000 millones de pesos en modernización portuaria, refuerza el papel clave de los astilleros en el sector marítimo mexicano.

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

Google invertirá 40 mil mdd en IA y centros de datos en Texas

La empresa tecnológica Google anunció una inversión de 40 mil millones de dólares en el estado de Texas, destinada a fortalecer su infraestructura de...

Avanza licitación del Trolebús Ixtapaluca; inversión estimada supera los 2,000 mdp

La Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF) continúa con el proceso de licitación para el desarrollo del corredor de trolebuses de alta capacidad en...

Curtidoras en Guanajuato despiden hasta el 20% de su personal

El sector de la curtiduría en Guanajuato, un pilar económico del estado, atraviesa un momento complicado que ha derivado en despidos masivos. Según Vicente...