El estado de Guanajuato refuerza su posición como un centro estratégico para la industria del Bajío con la inauguración del Pocket Park León, el primer parque industrial del Grupo GP en la entidad. Este desarrollo, que abarca 27 hectáreas, tiene como objetivo facilitar la operación de empresas mediante la reducción de costos de mantenimiento y su cercanía con zonas habitacionales, lo que mejora el acceso a la mano de obra.
El Pocket Park León proyecta la creación de entre 1,500 y 2,000 empleos directos e indirectos, consolidando el atractivo de Guanajuato como un destino para nuevas inversiones. El parque, ubicado en la Ciudad Industrial al sur de León, albergará tanto a empresas transnacionales como nacionales, beneficiándose de su ubicación estratégica con acceso a importantes vías de comunicación como la salida a Salamanca y Aguascalientes.
Durante la inauguración, la presidenta municipal de León, Ale Gutiérrez, destacó la confianza de los inversionistas en la ciudad, resaltando las ventajas competitivas de la región: “En León seguimos teniendo la confianza de la gente, porque siguen llegando cada vez más inversiones a este municipio por varias razones: porque estamos en el centro de todo México, porque tenemos infraestructura, porque tenemos servicios, porque siempre estamos abiertos para recibirlos”.
Por su parte, el director general de Grupo GP Desarrollos, José María Garza Silva, explicó que la elección de León como sede de su primer parque fuera de Nuevo León fue el resultado de una búsqueda exhaustiva: “León fue el sueño anhelado de muchos de nosotros. Estuvimos buscando muchas ubicaciones durante un par de años, pero creemos que la espera valió la pena”.
La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz, resaltó la importancia de proyectos como el Pocket Park León para el desarrollo económico del estado.
En su intervención, mencionó: “En apenas seis meses que llevamos de esta administración, hemos logrado ya aterrizar 12 nuevos proyectos de inversión por poco más de 2,000 millones de dólares y más de 4,000 empleos comprometidos. Eso es gracias al empuje que se tiene en el estado de Guanajuato y a la confianza de los inversionistas”.
Este parque industrial es el primero de su tipo en la región y forma parte de la expansión del Grupo GP, que ya cuenta con ocho parques industriales en Nuevo León. José María Garza Treviño, presidente de la empresa, destacó la trayectoria de más de 40 años de la compañía en la construcción de parques industriales y la importancia de este modelo de desarrollo para el crecimiento económico de la región.