spot_img
miércoles, julio 9, 2025
HomeSeccionesManufactura y AutomatizaciónInversión en tecnología garantiza mayor eficiencia y rentabilidad en la industria cervecera

Inversión en tecnología garantiza mayor eficiencia y rentabilidad en la industria cervecera

Un nuevo informe sobre tendencias publicado por Watson-Marlow Fluid Technology Group (WMFTG) describe una serie de factores que afectan al mercado mundial de la elaboración de cerveza. Gracias a una gran cantidad de información y perspectivas, el informe ayudará a los productores de cualquier tamaño de Mexico a lograr una creciente ventaja competitiva mediante una comprensión cada vez más profunda de los actores principales de la industria.

Los autores del informe han identificado que los cambios evidentes en la conducta de los consumidores, así como cuestiones más amplias respecto de la sostenibilidad, como la escasez de agua, son los impulsores del cambio y la innovación.

Con el aporte del respetado Centro Internacional para la Ciencia de la Elaboración de Cerveza, los mensajes generales del Informe sobre tendencias en la elaboración de cerveza de WMFTG se centran en la forma en que los productores pueden lograr una ventaja competitiva sin ceder eficiencia en los procesos.

El enfoque de la inversión WMFTG provee tecnología sinusoidal y peristáltica que ofrece el máximo tiempo de funcionamiento con las normas de higiene y control de calidad que exige la industria de la elaboración de cerveza a las marcas más grandes y conocidas del mundo. El informe ayudará a dirigir —y justificar— las decisiones de inversión en el sector de la elaboración de cerveza.

Rod White, maestro cervecero y profesor auxiliar del Centro Internacional para la Ciencia de la Elaboración de Cerveza de la Universidad de Nottingham, afirmó: “Para mantener la competitividad, los productores de cerveza deben poder elaborar una amplia gama de
estilos de cerveza manteniendo, a la vez, una alta eficiencia en los procesos. La presión por producir cervezas de alta calidad al menor costo posible aumenta año tras año. En este informe, examinamos algunos de los cambios centrales que está experimentando la industria a nivel mundial y exploramos varias tendencias que están surgiendo de cara a los próximos años. Esperamos que resulte útil”.

El informe ayudará a los elaboradores de cerveza —tanto grandes como pequeños— a advertir que la inversión en tecnología que ofrece una mejor calidad de productos y una mayor eficiencia general de los equipos permite también reducir el desperdicio, aumentar la eficiencia y ahorrar costos. En conjunto, estas características garantizan una mayor rentabilidad y más cuota de mercado.

“Me complace ver las magníficas oportunidades del mercado de la elaboración de cerveza en Mexico al adoptar tecnologías innovadoras y estrategias dinámicas de mantenimiento de equipos, es posible lograr la máxima eficiencia en los procesos, advierte Guillermo Tellez – Gerente Mexico.

El informe destaca además las ventajas de aplicar aprendizaje automático (machine learning) y macrodatos (big data) al sector de la elaboración de cerveza. Por ejemplo, ahora es posible predecir el porcentaje de cerveza fermentada en cada lote y cuándo es momento de pasar a la siguiente etapa de producción.

Al usar inteligencia artificial para mejorar los pronósticos de producción junto con canales de distribución horizontal, los productores pueden asegurar una distribución sin problemas con menos desperdicio.

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

Nissan modifica planes de producción ante falta de insumos críticos

Nissan anunció una reducción en los planes de producción de su nuevo modelo eléctrico Leaf, cuyo lanzamiento está previsto para finales de 2025. La...

Siemens y Microsoft colaboran para mejorar la interoperabilidad del IoT en edificios

Siemens Smart Infrastructure y Microsoft anuncian una colaboración estratégica para impulsar la interoperabilidad del Internet de las Cosas (IoT) en edificios comerciales, centros de...

Trump notificará aranceles por carta a partir del lunes

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que su administración comenzará a enviar cartas formales a países sin acuerdos comerciales vigentes, en las...