spot_img
sábado, octubre 18, 2025
HomeSeccionesComunicación y TransporteInversionistas de EU y Reino Unido adquieren WOM Colombia tras invertir más...

Inversionistas de EU y Reino Unido adquieren WOM Colombia tras invertir más de 1,000 mdd

La operadora de telecomunicaciones WOM Colombia, conocida por su inversión de más de 1,000 millones de dólares en el país desde 2021, fue adquirida por SUR Holdings, un grupo de inversionistas de Estados Unidos y Reino Unido. Esta transacción busca garantizar la continuidad de WOM en el competitivo mercado colombiano, donde actualmente cuenta con más de 7 millones de clientes.

Desde su llegada a Colombia, WOM desplegó 5,100 antenas y abrió 475 tiendas, posicionándose como un jugador clave en el sector. Sin embargo, en 2024, la empresa entró en un proceso de reestructuración empresarial debido a problemas financieros, situación que la llevó a buscar nuevos inversionistas para fortalecer su operación.

El mercado de telefonía móvil en Colombia, con cerca de 90 millones de abonados, está dominado por Claro (40.5 millones de usuarios), seguido por Movistar (20.7 millones) y Tigo (15.9 millones), que actualmente avanzan en un proceso de integración.

El ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Mauricio Lizcano, señaló que Colombia es el principal acreedor de WOM, con el 45% de sus deudas. WOM aseguró que la adquisición permitirá expandir y mejorar su cobertura, así como mantener servicios móviles asequibles y de alta calidad.

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

FINSA invertirá 620 mdd en parques industriales de Nuevo León

FINSA anunció una inversión superior a 620 millones de dólares en Nuevo León, destinada a la instalación de más de 66 empresas y la...

Diputados aprueban impuestos a bebidas con edulcorantes

La Cámara de Diputados aprobó una reforma a la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) que modifica las cuotas aplicables a...

Nestlé recortará 16,000 empleos por reestructura global

Nestlé anunció la eliminación de 16,000 puestos de trabajo como parte de una estrategia para reducir costos y recuperar la confianza de los inversores....