spot_img
sábado, enero 18, 2025
HomeSeccionesConstrucciónInvierte Doppelmayr, 10 md€ para construir HUB en la CDMX

Invierte Doppelmayr, 10 md€ para construir HUB en la CDMX

El Gobierno capitalino, a través de las Secretarías de Desarrollo Económico (SEDECO) y de Movilidad (SEMOVI), informó que la empresa Doppelmayr, encargada de la construcción del Cablebús Línea 1, Cuautepec-Indios Verdes, consolidará sus operaciones en América Latina desde la Ciudad de México con la construcción de un HUB y Centro de capacitación, control, rescate y suministros, en la zona de Vallejo a través de una inversión inicial de 10 millones de euros, lo que generarán 500 empleos nuevos.

La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que la decisión de Doppelmayr refleja que la Ciudad de México es la primera entidad del país con mayor Inversión Extranjera Directa (IED), cuenta con ingenieros de gran calidad y es parte de una ciudad del conocimiento.

“Para nosotros es fundamental para que haya empleo digno en la ciudad e inversiones como la que hace Doppelmayr —que elige la Ciudad de México— son parte, además, del proceso de innovación que queremos en la ciudad. Así que, es un buen anuncio y es un buen empuje a la reactivación económica de la Ciudad de México”, añadió.

El titular de SEDECO, Fadlala Akabani Hneide, expuso que a casi un año de funcionamiento del Cablebús Línea 1, en la Alcaldía Gustavo A. Madero, se estima una derrama económica de mil millones de pesos para los comercios aledaños que se ubican en las diferentes estaciones de dicho sistema de transporte y se aperturaron mil 200 unidades económicas nuevas.

“Las unidades económicas preservadas alrededor de las estaciones fueron 5 mil 546 y fueron 2 mil 800 empleos nuevos generados. Y, finalmente, señalar que los empleos alrededor de las estaciones del Cablebús, que se conservaron, se consolidaron, son 59 mil”, comentó.

El CEO de Doppelmayr México, Konstantinos Panagiotou, explicó que para la instalación del HUB y del Centro de capacitación se contempla una inversión inicial de 10 millones de euros (alrededor de 220 millones de pesos), y que generará 500 empleos nuevos. Se prevé ampliar esta inversión en 2023 y 2024.

“Vamos a tener un almacén con refacciones para todos los teleféricos de América Latina, de México hasta Argentina; esto apoya muchísimo la Línea 1 porque vamos a tener aquí las refacciones, y la reducción de los tiempos, que van a ser mínimos, no vamos a estar esperando mandar las refacciones de Austria, lo vamos a tener aquí”, comentó.

Konstantinos Panagiotou señaló que además Doppelmayr ya cuenta con dos simuladores de teleférico que se encuentran en la estación La Pastora de la Línea 1 del Cablebús en donde se pueden brindar capacitación, realizar ejercicios de simulación sin interferir en la operación de la línea.

“Permite al aprendiz operar, adquirir confianza de la operación y desarmar pinzas, hacer mantenimiento, desmontaje de los componentes. Programas de entrenamiento, cursos básicos, avanzados y para expertos. Servicios de mantenimiento para 12 mil y 30 mil horas de teleféricos y también vamos a instalar aulas para teoría en el mismo centro”, agregó. Cabe resaltar que Doppelmayr fue fundada en Austria en el año de 1893, cuenta con más de 15 mil instalaciones en el mundo, oficinas en 50 países, tiene más de 3 mil empleados e instaló por primera vez una oficina en la Ciudad de México desde 2005.

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

Grupo Valoran obtiene concesión de autopista en SLP por 22,863 mdp para 40 años

El gobierno de San Luis Potosí adjudicó una concesión por 40 años a Promotora Mexicana de Autopistas Valoran y Grupo Valoran para la construcción,...

Sectur y Tren Maya firman convenio para promover sistema ferroviario con capacidad para carga y pasajeros

La Secretaría de Turismo (Sectur) y el Tren Maya firmaron este martes un convenio de colaboración enfocado en la promoción del sistema ferroviario de...

Sheinbaum destaca la conclusión del Tren Maya en cuatro años

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, resaltó la culminación del Tren Maya en un periodo de cuatro años, destacando este proyecto como uno de los...