spot_img
martes, septiembre 16, 2025
HomeSeccionesEnergíaLoke Marine Minerals compra empresa minera de aguas profundas UK Seabed Resources

Loke Marine Minerals compra empresa minera de aguas profundas UK Seabed Resources

La empresa noruega Loke Marine Minerals adquirió la empresa de minería de aguas profundas UK Seabed Resources (UKSR) de Lockheed Martin, compartieron ambas compañías en un comunicado.

UKSR cuenta con una participación del 100% con dos licencias para extracción de minerales en aguas profundas, en la Zona Clarion-Clipperton (CCZ) del Océano Pacífico; además, tiene una participación del 19.9% en Ocean Mineral Singapore, licencias emitidas por la Autoridad Internacional de los Fondos Marinos (ISA).

“Tenemos la aprobación del gobierno del Reino Unido, nuestra ambición es comenzar la extracción a partir de 2030”, declaró a Reuters Hans Olav Hide, presidente de Loke.

Las empresas que también tienen licencias de exploración para franjas del lecho marino en la CCZ incluyen Global Sea Mineral Resources (GSR) y The Metals Company.

“Después de un análisis detallado del negocio, quedó claro que había un mejor propietario para nuestro negocio de recursos de los fondos marinos del Reino Unido”, dijo un portavoz de Lockheed Martin.

A través de esta transacción, Loke se convierte en el mayor titular de licencias en el área CCZ que abarca 4.5 millones de kilómetros cuadrados entre Hawái y México. Aunque se negó a revelar el valor del acuerdo.

El área se encuentra salpicada de rocas del tamaño de una patata, las cuales son ricas en cobalto, cobre, níquel y manganeso, materiales clave para las tecnologías que impulsan la transición energética, como las baterías de los coches eléctricos.

Sin embargo, los planes de Loke y algunas otras empresas para extraer minerales del fondo del océano han sido criticados por los ambientalistas, quienes dicen que el impacto podría ser devastador para las especies poco conocidas que viven allí.

“Los procesos para la obtención de estos minerales tienen alguna consecuencia para el medio ambiente, pero creemos que será menor que extraerlos en tierra”, dijo Hide.

A la par, Loke compartió que el grupo noruego Kongsberg Gruppen, el cual proporciona tecnologías para la producción de petróleo y gas en alta mar para el espacio aéreo y la defensa, había adquirido una participación en la empresa, uniéndose a TechnipFMC y Wilhelmsen.

Todavía falta la finalización de las regulaciones debatidas por parte de la ISA, las cuales regirán la minería de los fondos marinos en aguas internacionales.

Noruega también está considerando abrir áreas oceánicas en su plataforma continental extendida en el Atlántico Norte para la exploración de minerales en los fondos marinos.

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

Asociaciones respaldan aranceles a vehículos chinos en México

La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) respaldó la propuesta del Ejecutivo Federal para aplicar un arancel del 50% a vehículos de origen...

Bentley Systems y Enactus premian soluciones digitales con impacto ambiental

Bentley Systems y Enactus anunciaron a los equipos ganadores del iTwin4Good Challenge 2025, una competencia internacional que reunió a estudiantes universitarios de Estados Unidos,...

Toyota reorganizará producción en EU, apuesta por electrificación

Toyota Motor reconfigurará su estrategia de manufactura en Estados Unidos al iniciar la producción de dos nuevos vehículos utilitarios deportivos eléctricos (SUV EV) en...