spot_img
sábado, noviembre 1, 2025
HomeFarmacéuticaMerck y Hansoh Pharma invierten 2,000 mdd en desarrollo de píldora antiobesidad

Merck y Hansoh Pharma invierten 2,000 mdd en desarrollo de píldora antiobesidad

Merck firmó un acuerdo con Hansoh Pharma, valorado en hasta 2,000 millones de dólares, para desarrollar y comercializar un medicamento oral contra la obesidad. Este fármaco, conocido como HS-10535, busca ofrecer una alternativa a los tratamientos inyectables líderes en el mercado como Wegovy y Zepbound, al ser administrado por vía oral.

Como parte del acuerdo, Merck pagará 112 mdd por adelantado por la licencia exclusiva del fármaco. Hansoh podría recibir hasta 1,900 mdd adicionales en pagos por hitos de desarrollo y reglamentarios, además de cánones sobre ventas futuras.

El medicamento se encuentra en etapa preclínica y será sometido a pruebas en animales antes de avanzar a fases posteriores. Se espera que su lanzamiento comercial tarde varios años en concretarse.

Los tratamientos basados en GLP-1, como el que desarrolla Hansoh, actúan ralentizando la digestión y reduciendo el apetito. Analistas estiman que el mercado de este tipo de medicamentos alcance los 150,000 millones de dólares para principios de la década de 2030.

Empresas como Amgen, Novo Nordisk y Eli Lilly también exploran opciones orales en este segmento, buscando ofrecer mayor comodidad a los pacientes.

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

Tesla enfrenta nueva revisión de Cybertruck por riesgo de desprendimiento

Tesla anunció el retiro de 6,197 unidades del modelo Cybertruck. Las camionetas fueron fabricadas entre el 13 de noviembre de 2023 y el 5...

EU revoca 13 rutas aéreas mexicanas

El Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) anunció la revocación de 13 rutas aéreas operadas por aerolíneas mexicanas, así como la suspensión provisional...

EU y Japón firman acuerdo para suministro de minerales críticos

Durante la visita del presidente Donald Trump a Tokio, Estados Unidos y Japón firmaron un acuerdo bilateral para garantizar el suministro de minerales críticos...