spot_img
miércoles, octubre 22, 2025
HomeSeccionesManufactura y AutomatizaciónMeta recorta 600 puestos en división de IA

Meta recorta 600 puestos en división de IA

Meta anunció el recorte de aproximadamente 600 empleos en sus Laboratorios de Superinteligencia, la división que agrupa sus iniciativas más ambiciosas en inteligencia artificial (IA). La medida fue comunicada a través de un memorando interno citado por medios como Axios y The New York Times.

Aunque la compañía no ha precisado el tamaño total del equipo afectado, se trata de una unidad con varios miles de empleados. Según el memorando, los recortes buscan reducir la sobrecarga organizativa acumulada tras tres años de expansión acelerada. “Se requerirán menos conversaciones para tomar una decisión, y cada persona tendrá mayor capacidad de carga y mayor alcance e impacto”, señala el documento.

La decisión ocurre en un contexto de competencia intensa en el desarrollo de IA generativa, donde actores como OpenAI, Google y Microsoft han acelerado sus inversiones desde la irrupción de ChatGPT en 2022. Microsoft ha destinado más de 13 mil millones de dólares a OpenAI, mientras que Amazon ha invertido 8 mil millones en Anthropic.

Meta, matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp, ha invertido fuertemente en IA desde 2013, cuando su fundador Mark Zuckerberg estableció el primer laboratorio interno tras no concretar la compra de DeepMind, hoy parte de Google. En junio de este año, medios especializados reportaron que la empresa estaba formando un nuevo equipo enfocado en construir una plataforma de superinteligencia con capacidades superiores a las humanas.

Los recortes no afectan a nuevas contrataciones clave, como la de Alexandr Wang, exdirector ejecutivo de Scale AI, quien se incorporó recientemente a Meta. La compañía no ha informado si habrá más ajustes en otras áreas de su estructura tecnológica.

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

Tesla retira casi 13 mil autos por falla en batería

Tesla anunció el retiro de 12,963 vehículos eléctricos en Estados Unidos tras detectarse una falla en el paquete de baterías que puede provocar una...

GM ajusta estrategia eléctrica y mejora previsiones

General Motors (GM) elevó sus previsiones de beneficios para el año, tras reportar menores pérdidas en su división de vehículos eléctricos (EV) y una...

Apple confirma nueva inversión en China pese a tensiones con EU

Durante una visita oficial a China, el director ejecutivo de Apple, Tim Cook, confirmó que la compañía continuará “aumentando la inversión” en la segunda...