spot_img
viernes, abril 18, 2025
HomeSeccionesManufactura y AutomatizaciónMéxico modifica aranceles para combatir prácticas desleales y proteger 450,000 empleos textiles...

México modifica aranceles para combatir prácticas desleales y proteger 450,000 empleos textiles en México y EU

El gobierno de México ha implementado un decreto que modifica la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación, junto con el Decreto para el Fomento de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación. Esta medida busca frenar el ingreso de productos textiles ilegales y subsidiados que evaden aranceles y afectan la competitividad de los productores nacionales.

La Cámara Nacional de la Industria Textil en México (CANAINTEX) y el Consejo Nacional de Organizaciones Textiles de los Estados Unidos (NCTO) emitieron una declaración conjunta respaldando esta decisión. Según Rafael Zaga Saba, presidente de CANAINTEX, estas acciones fortalecen el desarrollo económico, promoviendo condiciones de mercado justas para cientos de miles de familias que dependen de este sector.

El decreto responde a prácticas comerciales desleales, como el dumping, el contrabando y la subvaluación, atribuidas principalmente a países como China, que han impactado negativamente al sector textil. Esta regulación busca salvaguardar más de 450,000 empleos vinculados a las industrias textiles y de confección en México y Estados Unidos.

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

Prevé AMD impacto de 800 mdd tras nueva restricción de chips

El fabricante estadounidense de semiconductores AMD prevé un impacto financiero de hasta 800 millones de dólares, derivado de las nuevas restricciones impuestas por el...

Hidalgo destina 60 mdp a nuevo parque industrial de 311 hectáreas en Ciudad Sahagún

El Gobierno de Hidalgo construye un nuevo parque industrial en Ciudad Sahagún con una inversión estatal total de 60 millones de pesos, según informó...

Seojin Mobility inaugura planta de componentes eléctricos en Nuevo León

Con una inversión inicial de 160 millones de dólares y la generación de 300 empleos directos, la empresa surcoreana Seojin Mobility inauguró la primera...