spot_img
martes, julio 8, 2025
HomeFarmacéuticaPreparan incentivos para fortalecer el sector farmacéutico en México

Preparan incentivos para fortalecer el sector farmacéutico en México

El gobierno federal prepara un plan estratégico para impulsar el crecimiento de la industria farmacéutica y de dispositivos médicos, con el objetivo de triplicar su tamaño en cinco años. La iniciativa contempla incentivos fiscales, modernización regulatoria y fomento a la investigación clínica, según informó la Secretaría de Economía.

Durante el Fifarma Annual Summit 2025, el director general de Planeación y Evaluación de la Secretaría de Economía, Javier Dávila, explicó que se trabaja en un paquete de incentivos fiscales para atraer inversión, cuyos detalles serán anunciados por la presidenta Claudia Sheinbaum en los próximos días.

“La industria farmacéutica y de dispositivos médicos tiene que crecer, de aquí a cinco años, por lo menos tres veces, esa es la línea que traemos”, afirmó Dávila.

Los incentivos podrían incluir mecanismos de deducibilidad para insumos utilizados en la manufactura e investigación, una medida que busca hacer más competitivo al sector.

Otro pilar clave del proyecto es la modernización de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (#Cofepris), que permitiría agilizar los procesos de aprobación de medicamentos, vacunas, insumos y dispositivos médicos, facilitando el acceso de nuevos productos al mercado.

Además, el gobierno busca acelerar la autorización de proyectos de investigación clínica, un área clave para la innovación en la industria. “Este es un buen momento para modernizarnos, destrabar los obstáculos y fomentar la investigación”, destacó Dávila.

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

Gobierno impulsa inversión histórica en industria farmacéutica

Cuatro empresas nacionales del sector farmacéutico invertirán 10,480 millones de pesos en infraestructura, innovación y producción de medicamentos, como parte del Plan México, estrategia...

Fortalecen investigación clínica con alianza entre Novo Nordisk y el Instituto Nacional de Nutrición

El Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (INCMNSZ) y Novo Nordisk México han firmado un acuerdo orientado a fortalecer la investigación...

Pfizer y EU negocian precios de medicamentos sin acuerdos concretos

A casi un mes de haberse emitido la orden ejecutiva para reducir entre un 30% y 80% el precio de ciertos medicamentos en Estados...