spot_img
viernes, julio 4, 2025
HomeSeccionesEnergíaRed 5G incrementará productividad en diversas industrias

Red 5G incrementará productividad en diversas industrias

De acuerdo con un estudio de la organización 5G Américas, las redes de 5G se están construyendo con una arquitectura que dará soporte a la categoría de servicio de Comunicación ultra confiable y de baja latencia (URLLC),

El informe, denominado “Nuevos Servicios y aplicaciones con comunicaciones ultra confiables y baja latencia con 5G”, señala que URLLC dará soporte a una serie de servicios avanzados para dispositivos conectados sensibles a la latencia, esto con el objetivo de habilitar aplicaciones en un amplio espectro, tales como automatización de fábricas, conducción autónoma, Internet industrial y red eléctrica inteligente, entre otras.

“Las redes móviles y las industrias verticales están atravesando una importante transformación tecnológica, ayudada por capacidades de comunicación críticas en términos de características de baja latencia y alta confiabilidad, especialmente, en los sectores de atención médica, automotor, automatización industrial, en el de la energía y entretenimiento”, explicó el vicepresidente de 5G Américas para América Latina y el Caribe, José Otero.

Abundó que, como los primeros despliegues comerciales de 5G se centran en casos de uso de banda ancha móvil mejorada, el futuro se está preparando para sucesos que cuenten con características de confiabilidad ultra alta y baja latencia.

En el estudio refiere que para alcanzar URLLC se debe contar con un nuevo enfoque; además, se detallan los próximos casos de uso en el transporte inteligente, la automatización de la industria y la telecirugía, entre otros.

“La baja latencia es un ingrediente crucial para asegurar que las aplicaciones sean usables e interactivas, ya sea que la comunicación ocurra de humano-a-humano, humano-a-máquina o máquina-a-máquina”, señala.

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

EU levanta restricciones a exportaciones tecnológicas hacia China

Estados Unidos anunció el levantamiento de restricciones a las exportaciones hacia China de software de diseño de chips y etano, en lo que representa...

Inaugura Amazon nuevo centro logístico en CDMX

Con una inversión que supera los 50 mil millones de pesos, la empresa de comercio electrónico Amazon inauguró su nuevo centro logístico DXX2 en...

Del Monte se declara en quiebra en EU

La compañía Del Monte Foods inició un proceso de reestructuración financiera bajo el Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos, con...