spot_img
martes, abril 22, 2025
HomeSeccionesNegocios e IndustriaRedoblan Coca-Cola y Bepensa compromiso para reducir su consumo de agua en...

Redoblan Coca-Cola y Bepensa compromiso para reducir su consumo de agua en México

La Industria Mexicana de Coca-Cola (IMCC) y sus ocho embotelladores, entre ellos Bepensa, han hecho transparente su compromiso de utilizar responsablemente el agua en beneficio de las comunidades en las que operan, y se han trazado nuevas metas para reducir su consumo, regresar cada litro utilizado en sus procesos productivos a la naturaleza, y promover el acceso de agua limpia a las y los mexicanos que más lo necesitan.

En línea con su objetivo de un desarrollo sostenible para México, la IMCC trabaja diariamente para mejorar la calidad y cantidad de agua en el país. Para 2025 se propuso reducir el consumo de agua por cada litro de bebida producido a 1.41 l de agua / litro de producto posicionándose como una de las industrias más eficientes del sector de alimentos y bebidas.

Desde hace más de quince años su compromiso por cuidar el agua ha sido claro: de 2004 a 2019 aumentó la eficiencia del uso de agua en sus plantas productivas de un 30% y buscamos ir por más, ya que tenemos el firme compromiso de aumentarla en un 15% dentro de tres años. Además, trabajamos activamente en regresar el 100% del agua que utilizamos para nuestra producción.

“En la Industria Mexicana de Coca-Cola estamos convencidos de que cada vez que se realiza una acción positiva por México, ésta se convierte en una pieza que transforma y multiplica. Hace más de 95 años que trabajamos en el manejo responsable del recurso, restableciendo ecosistemas y modernizando infraestructura, logrando que cada iniciativa sea una acción colectiva. ¡Por amor a México, cuidamos del agua!”, comenta Sergio Londoño, vicepresidente de asuntos públicos, sustentabilidad y comunicación para Coca-Cola México.

El compromiso que tiene la Industria Mexicana de Coca-Cola y Bepensa con México y sus comunidades se ha traducido en proyectos e iniciativas que han permitido que más de 500 mil personas tengan acceso al agua limpia a través de ollas captadoras de agua, humedales, cisternas comunitarias, llaves de agua en escuelas, sistemas de filtración en hogares y techos, por mencionar algunos. Para 2030, busca promover el acceso al agua limpia para 1 millón de personas en México.

En la Península de Yucatán, Bepensa, como parte de la Industria Mexicana de Coca-Cola, impulsa a través de Fundación Bepensa desde 2015, un programa de saneamiento de cenotes, los cuales forman parte de la reserva hídrica más importante del sureste de México que, debido a sus características geológicas, estos importantes acuíferos son muy susceptibles a la contaminación.

El programa de saneamiento de cenotes es de vital importancia para contribuir a la conservación de estas fuentes de agua en Campeche, Yucatán y Quintana Roo. A través de tres etapas: concientización en la comunidad mediante pláticas y talleres; limpieza de acuíferos y alrededores; y reforestación de la zona, se mejora y conserva estos cuerpos de agua, beneficiando directamente a las poblaciones donde se encuentran ubicados e indirectamente a miles de personas en el sureste de México.

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

Nvidia invertirá 500 mdd para IA en EU

Nvidia anunció su plan para construir servidores de inteligencia artificial en Estados Unidos, con una inversión de hasta 500 mil millones de dólares en...

Volvo plantea recortar hasta 800 empleos en plantas de EU

Volvo Group ha anunciado que despedirá entre 550 y 800 trabajadores en tres de sus plantas en Estados Unidos durante los próximos tres meses,...

Mantendrá Nissan producción en México, pese a los aranceles

A pesar de la imposición de aranceles del 25% a los vehículos importados por el Gobierno de Donald Trump, Nissan no tiene planes de reducir su capacidad de producción. Christian...