spot_img
martes, marzo 18, 2025
HomeSeccionesNegocios e IndustriaSanofi Opella destina 2,300 millones de pesos al Estado de México

Sanofi Opella destina 2,300 millones de pesos al Estado de México

Sanofi Opella, la división de consumo de la biofarmacéutica Sanofi, anunció una inversión de 2,300 millones de pesos en el municipio de Ocoyoacac, a través del Gobierno del Estado de México y la Secretaría de Desarrollo Económico. Este proyecto, denominado Aztlán, se llevará a cabo entre 2020 y 2028, con el objetivo de expandir la capacidad productiva y remodelar la infraestructura de la planta para convertirla en un sitio completamente sustentable para 2030.

Matías Caride, director general de Opella en México, destacó que la inversión se basa en tres pilares: la ampliación de la capacidad productiva, la construcción de una nueva planta de producción y la transformación hacia la sostenibilidad ambiental. En la primera fase, se destinarán 1,100 millones de pesos para construir un nuevo sitio de manufactura que producirá el probiótico Enterogermina, generando más de 500 empleos directos en la región.

La planta remodelará 3,000 metros cuadrados e instalará una línea de producción que podrá fabricar 200 millones de minibotellas de Enterogermina al año, lo que permitirá a Sanofi sustituir el 100% de las importaciones y comenzar a exportar hacia América Latina. Actualmente, la planta también produce otros productos de venta libre, incluyendo medicamentos como Allegra y Buscapina.

La secretaria de Desarrollo Económico del Estado de México, Laura González Hernández, subrayó la relevancia de esta inversión para consolidar al estado como un referente en el sector farmacéutico, que cuenta con 1,307 unidades económicas dedicadas a la fabricación de productos farmacéuticos, representando el 15% del total nacional. Este anuncio refuerza la posición del Estado de México como un polo de atracción para la inversión industrial y un hub de producción farmacéutica.

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

GAP invertirá 11,400 mdp en aeropuertos de Tijuana y Mexicali

Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) anunció una inversión de 11,400 millones de pesos para modernizar los aeropuertos de Tijuana y Mexicali como parte de...

Alibaba lanza modelo de IA R1-Omni que detecta emociones y reta a OpenAI

Alibaba Group Holding Ltd. ha lanzado un nuevo modelo de inteligencia artificial, R1-Omni, con la capacidad de identificar emociones en tiempo real, con el...

EU busca apoyo internacional para restringir chips a China

El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, afirmó que el gobierno estadounidense busca la cooperación de empresas y gobiernos extranjeros para impedir...