spot_img
miércoles, abril 2, 2025
HomeFarmacéuticaTakeda celebra 60 años en México

Takeda celebra 60 años en México

La biofarmacéutica japonesa Takeda conmemora su 60 aniversario en México, destacando su fuerte compromiso con el país a través de inversiones significativas en manufactura e innovación. Desde su llegada en 1964, la empresa ha demostrado un sólido compromiso con los pacientes mexicanos y con el crecimiento económico e industrial del país.

Durante estas seis décadas, Takeda ha establecido una planta de manufactura en el Estado de México y ha inaugurado el Innovation Capability Center (ICC), uno de los tres centros de innovación globales de la compañía. Este centro fortalece la posición estratégica de México en la visión global de Takeda, subrayando su papel crucial en el desarrollo de la industria biofarmacéutica.

Hernán Porcile, director general de Takeda México, comentó: “Estamos profundamente orgullosos de estos 60 años de historia en México, un país donde hemos invertido considerablemente en infraestructura y talento local. Nuestra planta de manufactura y el Innovation Capability Center son pruebas tangibles de nuestro compromiso de seguir aportando al desarrollo de la industria biofarmacéutica mexicana.”

México se ha consolidado como el segundo mercado más importante para Takeda en Latinoamérica, solo por detrás de Brasil, y uno de los principales en la región de Mercados Emergentes. La compañía prevé continuar este crecimiento con la introducción de cerca de 25 nuevas moléculas en fase clínica, fortaleciendo así el acceso a tratamientos innovadores en áreas críticas como Oncología, Gastroenterología y Enfermedades Raras.

En su aniversario, Takeda reafirma su compromiso con México, celebrando no solo su legado japonés y su éxito en el país, sino también su visión de futuro centrada en la innovación y el bienestar de la sociedad mexicana.

Te puede interesar

Coinciden expertos en que una mejor regulación podría impulsar la digitalización del sector salud en México

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

Mantener AHMSA cuesta hasta 30 millones de pesos mensuales

El mantenimiento actual de Altos Hornos de México (AHMSA) y unidades como Hércules cuesta entre 25 y 30 millones de pesos mensuales, según Víctor...

UE multa con 458 mde a Volkswagen, Stellantis y otras 13 automotrices por cártel de reciclaje

La Comisión Europea impuso multas por un total de 458 millones de euros (495 millones de dólares) a Volkswagen, Stellantis y otras 13 automotrices,...

Aranceles del 25% en EU impactan a 1.4 millones de trabajadores del acero en América Latina

Los nuevos aranceles del 25% impuestos por Estados Unidos al acero importado afectan directamente a 1.4 millones de trabajadores en América Latina. La medida,...