spot_img
lunes, junio 16, 2025
HomeSeccionesNegocios e IndustriaTransforman Kantonsspital Baden en un hospital inteligente con Siemens

Transforman Kantonsspital Baden en un hospital inteligente con Siemens

Siemens Smart Infrastructure implementará una plataforma personalizada de Internet de las Cosas (IoT) en el Kantonsspital Baden, mejorando la experiencia del paciente y optimizando las operaciones del hospital. Este proyecto incluye más de 7,000 sensores IoT y 2,000 etiquetas inteligentes para identificar activos críticos, como camas y equipos médicos. La implementación de servicios de localización en tiempo real permitirá al personal encontrar estos recursos rápidamente, lo que se traduce en un aumento significativo de la eficiencia operativa.

La plataforma, parte del portafolio Siemens Xcelerator, facilitará la creación y escalado de nuevos casos de uso en el hospital, que abrirá su nueva edificación a principios de 2025. Además, se introducirá un sistema de navegación a través de una aplicación que ayudará a pacientes y personal a orientarse en el extenso campus hospitalario, mejorando así la atención y reduciendo los tiempos de espera.

Adrian Schmitter, CEO de Kantonsspital Baden, destacó que la asociación con Siemens es clave para cumplir su visión de convertirse en el hospital líder en tecnología en Suiza. Según Janina Beilner, Vicepresidenta Senior de Salud en Siemens Smart Infrastructure, esta colaboración busca optimizar los procesos hospitalarios y ofrecer un entorno de trabajo ideal para el personal.

El acceso a la tecnología de construcción de Siemens también permitirá al hospital mejorar su gestión y seguridad, utilizando herramientas avanzadas como el sistema de gestión Desigo CC y la automatización de salas. Esta iniciativa representa un paso significativo hacia la digitalización del sector salud en Suiza.

Te puede interesar

Siemens fortalece su portafolio sostenible al adquirir Danfoss Fire Safety

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

Kellanova inicia operaciones en nueva planta de Querétaro

La compañía de snacks y cereales Kellanova, antes conocida como Kellogg Company, ha comenzado operaciones en una nueva planta en Querétaro, destinada a la producción de Pringles. Este...

Ford enfrenta dificultades de abastecimiento de tierras raras

La escasez de imanes de tierras raras continúa afectando la producción de vehículos eléctricos de Ford, según declaró su director ejecutivo, Jim Farley. Las...

EU estima que Huawei sólo podrá fabricar 200mil chips de IA en 2025

Huawei Technologies podrí fabricar hasta un máximo de 200,000 chips avanzados de inteligencia artificial en 2025, según estimaciones del Departamento de Comercio de EE.UU....