Whirlpool México lanzó una iniciativa en colaboración con Alzheimer México I.A.P. para visibilizar el impacto del Alzheimer y promover el uso de la memoria emocional como herramienta terapéutica. La campaña utiliza piezas audiovisuales que muestran cómo las texturas de prendas personales pueden evocar recuerdos, reducir la ansiedad y mejorar el estado de ánimo de quienes viven con esta enfermedad neurodegenerativa.
La propuesta se enmarca en una problemática creciente. En México, más de 1.3 millones de personas mayores de 65 años viven con Alzheimer, lo que representa entre el 60% y el 70% de los casos de demencia, según datos de la Secretaría de Salud. A nivel global, cada tres segundos alguien desarrolla demencia, y Alzheimer Disease International (ADI) estima que para 2050 el número de pacientes podría triplicarse.
El cortometraje central de la campaña narra la historia de una pareja que enfrenta la pérdida progresiva de recuerdos, pero encuentra en un instante de conexión la fuerza de su vínculo. “La ropa es mucho más que tela: es un contenedor de recuerdos”, señaló Marcela Morales, LATAM Marketing Leader de Whirlpool Corporation.
Además de visibilizar la enfermedad, la iniciativa busca destacar el valor de la terapia multisensorial, una intervención no farmacológica que utiliza luces, sonidos, aromas y texturas para promover la relajación y reforzar la conexión emocional. Un estudio de la Universitat Ramon Llull en España indica que esta terapia puede beneficiar a personas con demencia en cualquier etapa, favoreciendo la interacción con su entorno.
“El consumo de estímulos sensoriales puede detonar recuerdos, disminuir la ansiedad y fortalecer el vínculo con sus seres queridos”, explicó Marco Murillo, presidente de Alzheimer México I.A.P., quien subrayó que muchas familias pueden implementar estrategias sencillas desde casa.
La campaña también pone en relieve el impacto que el Alzheimer tiene en los cuidadores, quienes enfrentan una carga física y emocional considerable. Según ADI, más del 50% de los cuidadores reportan afectaciones en su propia salud, lo que refuerza la necesidad de alternativas complementarias que acompañen el tratamiento clínico y fortalezcan el entorno familiar.
En un contexto donde el Alzheimer representa un desafío creciente para los sistemas de salud, iniciativas como la de Whirlpool México contribuyen a abrir conversación, sensibilizar a la sociedad y promover enfoques integrales que incluyan el cuidado emocional y la participación activa de las familias.