spot_img
miércoles, octubre 15, 2025
HomeSeccionesConstrucción4 claves para innovar en el negocio de la construcción

4 claves para innovar en el negocio de la construcción

Muchas empresas de la construcción evitan el cambio y terminan siendo menos resilientes e innovadoras. Algunas caen en la trampa de seguir las mismas mejores prácticas que todos los demás, y, al final, resultan menos innovadoras y competitivas.

En 2006, Sloan Management Review ofreció información sobre por qué las empresas pierden oportunidades para innovar. Su artículo “12 aspectos para que las empresas innoven” destacó un punto de partida en el “radar de la innovación”, el cual sigue siendo una herramienta para evitar perder todas aquellas oportunidades para continuar creciendo al paso del tiempo.

De acuerdo con Harvard Business Review, las personas le temen a la innovación debido a la palabra en sí. Los autores de dicha publicación defienden el uso de palabras como “ideas” o “reinvención”, pues estas sugieren centrarse en ayudar a las personas, simplificar las cosas o mejorar la empresa. ¿Cómo? Concentrándose en su valor. Ya sea que se trate de valor para los empleados, clientes o socios, cualquier idea nueva o concepto innovador es tan bueno como el valor que ofrece. Es concebible que pueda crear propuestas de valor en cualquiera de los 12 aspectos comerciales únicos, según Sloan. He aquí cuatro con un significado especial para las empresas de construcción que Procore recomienda:

  1. Procesos

Tu empresa tiene aspectos únicos en los servicios de construcción. Puede innovar allí sin seguir a la multitud mejorando sus puntos fuertes. ¿Tienes un proceso único de comunicación con el cliente y que está listo para mejorar aún más? ¿Qué tal tu marketing? ¿Estás utilizando las mejores herramientas para el proceso? O, ¿todavía estás administrando varios proyectos individualmente aunque reducirías las ineficiencias a través de una plataforma?

Además de aprovechar tus puntos fuertes existentes, innovar con procesos también incluye el arreglar otros aspectos. Por ejemplo, si tus contratistas especializados regularmente tienen conflictos de programación provocados por la sustitución de materiales, puedes adoptar tecnología que mejore estos procesos de especificaciones.

O, si los equipos de su proyecto a menudo tienen conflictos, puedes presentar ejercicios y eventos de creación de equipos para ayudarlos a superar sus problemas.

2. Plataforma

Piensa en una plataforma como un lugar para ensamblar componentes que forman componentes más grandes. Todo lo modular es el ejemplo obvio en la construcción. Si puedes construir los componentes más pequeños de un ensamblaje en un entorno controlado y luego armarlos en el sitio, has creado una plataforma desde la cual lanzar nuevos servicios.

Quizás no ofrezca solo productos creados en el sitio. El nicho de mejoras para el hogar de bricolaje es un excelente ejemplo de un mercado que espera componentes prefabricados. Otros contratistas y propietarios corporativos a menudo tienen necesidades que los componentes modulares pueden satisfacer. Y sus propios clientes podrían beneficiarse de los componentes prediseñados.

Modular es solo un ejemplo de plataforma de construcción. Todos los clientes de un determinado segmento de mercado comparten desafíos similares. Puedes crear una plataforma dentro de tu organización para abordar esos desafíos. Puede ser una forma unificada de gestionar las inspecciones de terceros o un programa de seguimiento de materiales con el que los clientes interactúen para ver dónde podrían tener que cambiar las especificaciones.

3. Cadena de suministro

Escucharás mucho sobre las cadenas de suministro a raíz de la pandemia de COVID-19. Las empresas ya estaban racionalizando las cadenas de suministro con un enfoque de valor agregado, pero todo eso está a punto de acelerarse. En la construcción, rara vez influye en el suministro de madera, acero y hormigón. Sin embargo, puede tener una gran influencia en las ventanas, puertas, aislamiento y demás componentes necesarios para proyectos específicos.

¿Existen formas novedosas de integrar pedidos y cumplimiento para obtener más transparencia? ¿Puedes aumentar o disminuir los puntos de contacto para que las entregas sean más rápidas o precisas? ¿Puedes combinar el abastecimiento con el de los socios en beneficio de todos? Las herramientas actuales de la cadena de suministro prometen ayudarte a innovar tanto en el ámbito de la fabricación como en el de la obtención de materiales.

4. Presencia

Cuando innovas con presencia, creas lugares alternativos o formas novedosas para que los clientes compren tus servicios. Puedes optar por expandirte a una geografía donde tus servicios son escasos.

Crear formas adicionales para que las personas compren tus servicios también podría significar asumir nuevos tipos de proyectos o métodos de entrega alternativos. Quizás, puedas crear un método de entrega completamente nuevo para un mercado de construcción especializado. O bien, puedes asociarte con un diseñador y atender a un segmento desatendido, como la construcción a medida o las renovaciones minoristas. Innovar a través de la presencia es una posibilidad para muchas empresas constructoras.

En resumen, piensa en la innovación como el camino hacia la creación de valor. Luego, concéntrate en las formas en que puedes aumentar el valor de lo que brinda a los empleados, socios y clientes.

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

Sheinbaum confirma inauguración del tren El Insurgente a fines de 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el Tren Interurbano México–Toluca, conocido como El Insurgente, será inaugurado entre finales de diciembre de 2025 y principios...

LG anuncia inversión de 3,500 mdp en Querétaro

La empresa surcoreana LG confirmó una inversión cercana a los 3,500 millones de pesos para construir una nueva planta en el estado de Querétaro,...

Carlos Slim gana contrato para construcción de metro de NY

El consorcio Connect+, en el que participa FCC Construcción, fue adjudicado con un contrato por 1,500 millones de euros para diseñar y construir la...