spot_img
domingo, mayo 11, 2025
HomeSeccionesComunicación y TransporteIndustria automotriz celebra la reapertura del sector y refrenda su compromiso como...

Industria automotriz celebra la reapertura del sector y refrenda su compromiso como motor de México

La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) celebró la reapertura de la economía para las industrias esenciales y todas aquellas que son estratégicas de la vida económica y social del país.

“Agradecemos los esfuerzos y acciones conjuntas que hemos llevado a cabo con la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), la Industria Nacional de Autopartes (INA) y la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) para lograr este objetivo. Nuestro fin es seguir contribuyendo al desarrollo social y económico de México”, indicó.

La AMIA reconoció y agradeció el respaldo y apertura de las autoridades federales y estatales por mantener un diálogo transparente -encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador- con el fin de sumar en conjunto por el bienestar de la sociedad mexicana.

“Hoy enfrentamos momentos complicados y un escenario retador para los diversos sectores económicos, principalmente para cuidar los empleos de miles de mexicanos. Ante esta situación, el sector automotriz reitera su compromiso para agilizar de manera inmediata la reanudación de las actividades y reactivar la economía con el apoyo de las autoridades mexicanas. Nuestro sector representa el 3.8 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional y 20.5 por ciento del PIB en el sector manufactura, además de que somos un actor relevante en la aplicación del nuevo Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC)”, explicó.

Dijo que México inicia hoy una etapa sin precedentes en su historia. Por ello, la industria automotriz quiere mantener y acrecentar su papel como un jugador relevante para el desarrollo social en el país.

De esta forma, el sector seguirá fomentando un diálogo abierto y transparente con las autoridades, con el fin de impulsar soluciones integrales concretas que permitan contrarrestar los impactos del COVID-19; estimular el empleo del sector que hoy representa una actividad para poco más de 980 mil mexicanos; impulsar la educación y el bienestar social de las familias mexicanas que en su conjunto son cerca de 3.5 millones de personas que dependen de manera directa de este sector.

“A lo largo de las semanas en las que nuestro país ha enfrentado la emergencia sanitaria, la industria y todos quienes formamos parte del sector, hemos sido respetuosos y conscientes que la prioridad absoluta es proteger la salud de nuestros colaboradores y sus familias; clientes y proveedores; y por supuesto, las comunidades donde tenemos operación. En ese sentido, hemos tomado acciones y precauciones fundamentales (y lo seguiremos haciendo con estricto apego a la ley) para mitigar los efectos de la pandemia, con lo que seguiremos mostrando el compromiso firme del sector en la adopción de medidas de prevención sanitaria”, manifestó.

La industria automotriz ha sido puntal de la economía para superar las crisis económicas de los años 1986, 1994, 2008-2009 y estamos seguros de que así sucederá con las circunstancias de 2020. Hoy más que nunca, la industria automotriz del país es y seguirá siendo el motor de México.

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

AWS anuncia inversión histórica en infraestructura de nube en Chile

Amazon Web Services (AWS) ha revelado su mayor apuesta en Chile, con una inversión de 4,000 millones de dólares destinada al desarrollo de infraestructura...

Trump busca revertir restricciones a exportaciones de chips de IA

El Gobierno de Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, anunció su intención de eliminar las restricciones impuestas en la era de Joe...

EU urge a Google para dividir su negocio de publicidad digital

El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha solicitado el desmantelamiento parcial del negocio publicitario de Google, argumentando que la empresa ha mantenido prácticas...