spot_img
jueves, septiembre 18, 2025
HomeSeccionesNegocios e IndustriaAmazon lanza primera constelación de satélites para internet

Amazon lanza primera constelación de satélites para internet

Amazon ha dado un paso crucial en su estrategia de conectividad al anunciar el lanzamiento de los primeros satélites de su ambicioso Proyecto Kuiper. Este lunes, desde la estación espacial de Cabo Cañaveral, despegará la misión Kuiper Atlas 1, que pondrá en órbita 27 satélites diseñados para ofrecer internet de alta velocidad y bajo costo a nivel global.

Con una inversión de 10,000 millones de dólares, el Proyecto Kuiper busca desplegar una red de 3,200 satélites en la órbita terrestre baja, a una altitud de aproximadamente 1,900 kilómetros. Este despliegue tiene como objetivo cerrar la brecha digital en regiones remotas y rurales, donde la conectividad tradicional es limitada o inexistente. Amazon planea iniciar operaciones comerciales a finales de este año.

“Estamos comprometidos con llevar internet rápido y confiable a comunidades que más lo necesitan. Este lanzamiento marca el inicio de una nueva era en la conectividad global”, afirmó Rajeev Badyal, vicepresidente del Proyecto Kuiper.

El lanzamiento, que será realizado con un cohete Atlas V de la empresa United Launch Alliance, representa un desafío directo a Starlink, la red de satélites de SpaceX, propiedad de Elon Musk. Aunque Starlink ya cuenta con más de 6,750 satélites operativos y cinco millones de usuarios en todo el mundo, Amazon busca diferenciarse con precios competitivos y una estrategia de despliegue acelerada, que incluye más de 80 vuelos reservados con diversas compañías aeroespaciales.

Además de proporcionar acceso a internet, los satélites de Kuiper están diseñados para ofrecer baja latencia y velocidades rápidas, esenciales para aplicaciones como la telemedicina y la educación a distancia. Este proyecto también promete impulsar la innovación en áreas como la inteligencia artificial y la agricultura de precisión.

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

Aprueban en Brasil compra de Wickbold por Bimbo

El Consejo Administrativo de Defensa Económica de Brasil (CADE) aprobó por unanimidad la adquisición del grupo panadero Wickbold por parte de la mexicana Grupo...

Nissan reorganiza sus sedes en América y Europa

Nissan Motor anunció una reconfiguración de su estructura internacional de diseño que contempla el cierre de sus centros en California y São Paulo, así...

Asociaciones respaldan aranceles a vehículos chinos en México

La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) respaldó la propuesta del Ejecutivo Federal para aplicar un arancel del 50% a vehículos de origen...