spot_img
miércoles, enero 15, 2025
HomeSeccionesComunicación y TransporteArranca construcción del Tramo 5 del Tren Maya en Quintana Roo

Arranca construcción del Tramo 5 del Tren Maya en Quintana Roo

El Gobierno de México dio el banderazo de inicio de los trabajos para la construcción del Tramo 5 del proyecto de desarrollo integral Tren Maya en el estado de Quintana Roo, que corresponde a 121 kilómetros de doble vía de Cancún a Tulum. Este trayecto será totalmente electrificado y contará con cuatro estaciones, además de tres paraderos.

Acompañando al presidente Andrés Manuel López Obrador, el director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Rogelio Jiménez Pons, destacó que las acciones en los próximos tres o cuatro meses se centrarán en trabajos preliminares como el diseño de proyecto ejecutivo.

“Este es un proyecto que inició hace menos de un año y ya comienza a distribuir beneficios económicos, sociales, culturales y ambientales en la región”.

La construcción del Tramo 5 Norte, que va de Cancún Aeropuerto a Playa del Carmen Norte (60,3 kilómetros de doble vía electrificada, y principalmente en viaducto elevado), estará a cargo de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena).

El subsecretario de la Defensa Nacional, André Georges Foullon Van Lissum, indicó: “Esta secretaría trabajará con otras dependencias federales y usará los recursos con los que cuenta para construir el Tren Maya. Este proyecto es un eslabón más en una cadena en beneficio del desarrollo del país”.

El comandante del Agrupamiento de Ingenieros de la Base Aérea de Santa Lucía y residente de obra, Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, puntualizó:

“La construcción deberá realizarse de manera ordenada y rápida, reconstruyendo los dos cuerpos de la actual carretera para dinamizar el comercio y el turismo. Firmado el convenio de colaboración con Fonatur, en 24 meses se llevará a cabo la realización del tramo 5 norte del Tren Maya”.

La construcción de la vía férrea del Tren Maya para el Tramo 5 Sur, que corresponde al trayecto de Playa del Carmen al Libramiento Tulum (60.7 kilómetros de doble vía electrificada) estará a cargo de Grupo México, en conjunto con la empresa española Acciona que también tiene una amplia trayectoria en proyectos ferroviarios en el mundo.

El vicepresidente ejecutivo de Grupo México, Xavier García de Quevedo, refrendó la importancia de la obra, declarando: “El Tren Maya es uno de los proyectos más relevantes de las últimas décadas que transformará la manera de movilizar personas y mercancías en la Península de Yucatán”.

Con esta obra se busca garantizar el menor perjuicio durante la construcción para que la ya afectada industria turística y hotelera por la actual pandemia tenga las mejores condiciones de recuperación económica paulatina y en el menor tiempo posible.

Posteriormente, las autoridades acompañaron al jefe del Ejecutivo federal a Uayma, Yucatán, para la supervisión de obra en el Tramo 4, que conectará Cancún con Izamal y abrirá las puertas del norte de la península a turistas y habitantes de la región.

En este punto, Rogelio Jiménez Pons destacó el compromiso de Fonatur por conservar el patrimonio cultural de la región, anunciando acciones en conjunto con el INAH para remozar la iglesia y la plaza pública de la localidad.

La directora general de ICA, Guadalupe Phillips, enunció que las obras avanzan en tiempo y forma: “El Tramo 4 se construye sin contratiempos. Estamos colaborando con Fonatur, Medio Ambiente y Antropología en 6 tramos carreteros. Estamos por abrir 2 tramos de los segmentos carreteros y próximamente abriremos los primeros tramos férreos. A finales de marzo tendremos 82 km de carretera y próximamente en 32 km de vía férrea”.

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

Sedena construirá 786 km de vías ferroviarias en cuatro trenes; entrega prevista en 2026

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) tiene programado iniciar en 2025 la construcción de cuatro trenes que abarcarán una longitud total de 786...

Grupo Valoran obtiene concesión de autopista en SLP por 22,863 mdp para 40 años

El gobierno de San Luis Potosí adjudicó una concesión por 40 años a Promotora Mexicana de Autopistas Valoran y Grupo Valoran para la construcción,...

Iniciarán construcción de puerto seco en Tamaulipas

La Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) anunció que en 2025 comenzará la construcción de un puerto seco en el municipio de Victoria,...