spot_img
sábado, julio 5, 2025
HomeSeccionesComunicación y TransporteArranca el Sistema Nacional de Infraestructura de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Arranca el Sistema Nacional de Infraestructura de Telecomunicaciones y Radiodifusión

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) lanzó oficialmente el Sistema Nacional de Información de Infraestructura (SNII), marcando un hito significativo para el sector de las telecomunicaciones y radiodifusión en México. Este sistema, diseñado conforme a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, tiene como objetivo principal centralizar y mantener actualizados los registros geo-referenciados de la infraestructura utilizada por concesionarios, autorizados y entidades gubernamentales en el país.

La primera carga de datos al SNII fue realizada exitosamente por XEHB S.A DE C.V. el 12 de junio, marcando el inicio operativo del sistema para recibir información de todos los sujetos obligados, incluyendo concesionarios, dependencias de gobierno y entidades públicas con bienes utilizados para telecomunicaciones y radiodifusión.

El calendario establecido para la captura de información se extenderá desde julio hasta noviembre de 2024, según lo publicado en el Diario Oficial de la Federación el pasado 28 de febrero. Este proceso se realizará de manera remota y automatizada, facilitando así las interacciones con el SNII.

El IFT destaca que este sistema no solo servirá para mantener registros actualizados, sino que también se convertirá en una herramienta crucial para los actores del sector, facilitando la compartición de infraestructura, las proyecciones de inversiones y el crecimiento de redes. Además, se espera que fomente la transparencia y eficiencia en el sector.

En términos económicos, el sector de telecomunicaciones en México generó 397,111.39 millones de dólares solo en los primeros nueve meses del 2023, según datos gubernamentales. A principios de 2024, los operadores informaron ingresos por 162,049.63 millones de pesos a precios corrientes, subrayando la relevancia económica y estratégica de este sector para el país.

Con la implementación del SNII, México fortalece su infraestructura digital y regulatoria, sentando las bases para un desarrollo sostenible y competitivo en telecomunicaciones y radiodifusión.

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

Inaugura Amazon nuevo centro logístico en CDMX

Con una inversión que supera los 50 mil millones de pesos, la empresa de comercio electrónico Amazon inauguró su nuevo centro logístico DXX2 en...

ASF detecta irregularidades por 13 mdp en obras del Tren México-Toluca

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) observó un posible daño al erario por 13 millones 864 mil 222 pesos en la construcción del...

Peñoles retoma actividades en Tizapa tras huelga

Tras casi un año de paro laboral, Minera Tizapa, operada por Industrias Peñoles, reanudó operaciones este lunes en el municipio de Zacazonapan, Estado de...