spot_img
lunes, octubre 20, 2025
HomeSeccionesMetales y MineríaArrancan protocolos de seguridad en industria minera ante COVID-19

Arrancan protocolos de seguridad en industria minera ante COVID-19

La Secretaría de Economía dio a conocer que el subsecretario de Minería, Francisco Quiroga, comenzó la inspección de aplicación de protocolos de seguridad sanitaria ante Covid-19 en minas, cuya reactivación se dará nulificando todo riesgo de contagio.

Será en los próximos días en que inicie la visita a unidades mineras ubicadas en los estados de Durango, Zacatecas, Coahuila y Sonora, donde de igual manera se reunirá con los gobernadores José Rosas Aispuro, Alejandro Tello Cisterna, Miguel Ángel Riquelme Solís y Claudia Pavlovich Arellano, así como con representantes de la industria minera en cada uno de esos estados, para acordar las condiciones en que se reanudarán las operaciones.

De acuerdo con la dependencia, como parte de la reanudación de operaciones de las unidades mineras de manera segura, gradual y ponderando la salud de los trabajadores, el subsecretario Quiroga ya visitó la mina Pinos Altos, en Chihuahua, de la empresa Agnico Eagle, donde identificó una reorganización de las operaciones en la emergencia. Sana distancia, toma de temperatura, medidas de higiene, información para comunidad.

Asimismo, visitó la mina Concheño, de la minera Frisco, también en Chihuahua, donde se encuentra la Subsecretaría de Minería, que fue la primera dependencia del gobierno Federal en descentralizarse. Las empresas mineras podrán reactivarse en la medida que cumplan los protocolos de seguridad, que deberán recibir el aval del sector salud, representado por el Instituto Mexicano del Seguro Social.

La industria minera representa el 2.4 por ciento del PIB nacional y más del 8 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), industrial. Genera más de 370 mil empleos directos y más de 2.4 millones de indirectos. Es el primer eslabón de otras industrias como la construcción, autopartes, aeroespacial, automotriz, eléctrica, agroindustrial, médica, de investigación, entre otras.

En esta estrategia de reactivación se asegura que, el subsecretario cuenta con el apoyo de los mandatarios estatales, de los representantes de las empresas, así como de los dirigentes sindicales, quienes se reunieron con el funcionario y ratificaron su postura de asegurar el retorno de los mineros en las mejores condiciones de seguridad posibles.

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

Diputados aprueban impuestos a bebidas con edulcorantes

La Cámara de Diputados aprobó una reforma a la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) que modifica las cuotas aplicables a...

Nestlé recortará 16,000 empleos por reestructura global

Nestlé anunció la eliminación de 16,000 puestos de trabajo como parte de una estrategia para reducir costos y recuperar la confianza de los inversores....

Whirlpool impulsa visibilidad del Alzheimer a través de la memoria emocional

Whirlpool México lanzó una iniciativa en colaboración con Alzheimer México I.A.P. para visibilizar el impacto del Alzheimer y promover el uso de la memoria...